Impacto social del programa nacional cuna más en familias beneficiarias, comité de gestión San Pedro - Puerto Supe, 2021

Descripción del Articulo

Objetivo: Fue determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más en familias beneficiarias, Comité de Gestión, San Pedro - Puerto Supe 2021. Métodos: Se desarrolló un estudio cuya metodología fue básica, descriptiva no experimental- transversal, cuantitativa; con una población de 94 familia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bustios Tirabanti, Ashllie Tamara Vanessa, Espinoza Rivera, Deyce Asucena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión
Repositorio:UNJFSC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unjfsc.edu.pe:20.500.14067/5806
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14067/5806
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto social
Compromisos sociales
Socio diseño
Desarrollo social
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:Objetivo: Fue determinar el impacto social del Programa Nacional Cuna Más en familias beneficiarias, Comité de Gestión, San Pedro - Puerto Supe 2021. Métodos: Se desarrolló un estudio cuya metodología fue básica, descriptiva no experimental- transversal, cuantitativa; con una población de 94 familias beneficiarias, siendo las madres las que se encuentran activamente participando en las actividades del menor, oscilan entre las edades de 20 a 43 años. Se utilizó como instrumento de evaluación la Ficha de evaluación del Programa, con una confiabilidad de alfa de Cronbach 0,931. Resultados: En la dimensión calidad de vida 51 % alto nivel de impacto social, 49% mediano nivel de impacto social; en la dimensión desarrollo social 100% alto nivel de impacto social; socio diseño 55% mediano nivel de impacto social, 45% alto nivel de impacto social; compromisos 100% sociales. Conclusión: La mayoría de la población predomina el alto nivel de impacto social en el comité de Gestión San Pedro
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).