Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico

Descripción del Articulo

El presente trabajo propone una técnica de aprovechamiento de la leche de cabra mezclada con leche de vaca, para la elaboración de un producto lácteo fermentado. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con el modelo de Box-Benken para 3 factores y 15 tratamientos, se consideró 3 va...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Mamani, Yuliana Reyna
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/522
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quesos
Productos lácteos
Queso de cabra
Leche de vaca
Probióticos
id UNJB_fd980385d8a626f457c7955547c8377c
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/522
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Marín Aliaga, Luis AlbertoAlvarado Mamani, Yuliana Reyna2016-08-25T15:54:31Z2016-08-25T15:54:31Z2010TG0382http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/522El presente trabajo propone una técnica de aprovechamiento de la leche de cabra mezclada con leche de vaca, para la elaboración de un producto lácteo fermentado. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con el modelo de Box-Benken para 3 factores y 15 tratamientos, se consideró 3 variables independientes: concentración de leche de cabra (25%, 50% y 75%); cultivo probiótico (1%; 2% y 3%) y tiempo de incubación (4, 5 y 6 horas). Una vez obtenido los resultados experimentales, se realizó un análisis individual para cada variable respuesta a fin de estudiar el efecto de las variables independientes en las variables respuesta y con el análisis de optimización de múltiples respuestas, se determinó los parámetros de elaboración con los siguientes resultados: Concentración de leche de cabra 25,0 %; concentración de cultivo probiótico 2,31 % y tiempo de fermentación 6,0 horas. Dichas condiciones dieron como resultado un producto final con una acidez de 0,94% y un pH = 4,08. El análisis sensorial del producto final mostró un puntaje mayor de 7 (escala hedónica de 1 - 9): Olor 7,22; Sabor 7,86 y Consistencia 7,82 lo que confirma la buena aceptabilidad del producto optimizado. El análisis reológico indicó que tiene un comportamiento de fluido pseudoplástico con un índice reológico (n) 0,77 coeficiente de consistencia (k)1,85 con una viscosidad aparente de 15111 Cp. La composición proximal del producto final es el siguiente: Proteína 5,33 %; Grasa 1 ,30 %; Carbohidratos 12,75 %; Humedad 80,06 % y Minerales 0,56 %.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0382.pdf: 2722371 bytes, checksum: 9ce3dd45799f8b0cd3b33bc1f6ba59a6 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGQuesosProductos lácteosQueso de cabraLeche de vacaProbióticosDeterminación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probióticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo ProfesionalIndustrias alimentariasTEXTTG0382.pdf.txtTG0382.pdf.txtExtracted texttext/plain132182http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/522/2/TG0382.pdf.txt135aba239cb0ca3d838805cb0d480412MD52ORIGINALTG0382.pdfapplication/pdf2722371http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/522/1/TG0382.pdf9ce3dd45799f8b0cd3b33bc1f6ba59a6MD51UNJBG/522oai:172.16.0.151:UNJBG/5222022-03-01 00:07:39.889Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
title Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
spellingShingle Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
Alvarado Mamani, Yuliana Reyna
Quesos
Productos lácteos
Queso de cabra
Leche de vaca
Probióticos
title_short Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
title_full Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
title_fullStr Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
title_full_unstemmed Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
title_sort Determinación de parámetros en la elaboración de un producto lácteo fermentado a base de leche de cabra (Capra hircus) y vaca (Bos taurus taurus) con la adición de cultivo probiótico
author Alvarado Mamani, Yuliana Reyna
author_facet Alvarado Mamani, Yuliana Reyna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Marín Aliaga, Luis Alberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarado Mamani, Yuliana Reyna
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quesos
Productos lácteos
Queso de cabra
Leche de vaca
Probióticos
topic Quesos
Productos lácteos
Queso de cabra
Leche de vaca
Probióticos
description El presente trabajo propone una técnica de aprovechamiento de la leche de cabra mezclada con leche de vaca, para la elaboración de un producto lácteo fermentado. Se empleó la metodología de Superficie de Respuesta (MSR) con el modelo de Box-Benken para 3 factores y 15 tratamientos, se consideró 3 variables independientes: concentración de leche de cabra (25%, 50% y 75%); cultivo probiótico (1%; 2% y 3%) y tiempo de incubación (4, 5 y 6 horas). Una vez obtenido los resultados experimentales, se realizó un análisis individual para cada variable respuesta a fin de estudiar el efecto de las variables independientes en las variables respuesta y con el análisis de optimización de múltiples respuestas, se determinó los parámetros de elaboración con los siguientes resultados: Concentración de leche de cabra 25,0 %; concentración de cultivo probiótico 2,31 % y tiempo de fermentación 6,0 horas. Dichas condiciones dieron como resultado un producto final con una acidez de 0,94% y un pH = 4,08. El análisis sensorial del producto final mostró un puntaje mayor de 7 (escala hedónica de 1 - 9): Olor 7,22; Sabor 7,86 y Consistencia 7,82 lo que confirma la buena aceptabilidad del producto optimizado. El análisis reológico indicó que tiene un comportamiento de fluido pseudoplástico con un índice reológico (n) 0,77 coeficiente de consistencia (k)1,85 con una viscosidad aparente de 15111 Cp. La composición proximal del producto final es el siguiente: Proteína 5,33 %; Grasa 1 ,30 %; Carbohidratos 12,75 %; Humedad 80,06 % y Minerales 0,56 %.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0382
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/522
identifier_str_mv TG0382
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/522
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/522/2/TG0382.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/522/1/TG0382.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 135aba239cb0ca3d838805cb0d480412
9ce3dd45799f8b0cd3b33bc1f6ba59a6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201823326208
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).