Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos
Descripción del Articulo
La presente tesis tuvo por objetivo determinar la incidencia del financiamiento y las características de comercialización utilizados por el productor de vainita sobre la rentabilidad del cultivo, para ello se realizó la investigación de tipo descriptiva – transversal, el diseño empleado fue no exper...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4525 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cultivos Productos vegetales Productores Producción vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UNJB_edfea1dd225d2672227247245b46e586 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4525 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Palza Chambe, Edwin IsmaelPaxi Mamani, Alexis Yamilet2022-08-02T21:42:32Z2022-08-02T21:42:32Z20222054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4525La presente tesis tuvo por objetivo determinar la incidencia del financiamiento y las características de comercialización utilizados por el productor de vainita sobre la rentabilidad del cultivo, para ello se realizó la investigación de tipo descriptiva – transversal, el diseño empleado fue no experimental, la muestra estuvo constituida por 70 productores dedicados al cultivo de la vainita, se utilizó como instrumento de medición el cuestionario; asimismo, para el análisis de datos se empleó los estadísticos descriptivos, tabla de frecuencias y para establecer la relación entre las variables de estudio se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Los resultados demostraron que el financiamiento y las características de comercialización utilizados por el productor de vainita inciden significativamente sobre la rentabilidad de este cultivo en el distrito de La Yarada – Los Palos con un nivel de confianza del 95%, puesto que el 48,60% de los productores perciben una rentabilidad que varía de 26 a 50%, seguido de un 41,40% que perciben una rentabilidad de 51 a 75%, en menor proporción con 5,70% su rentabilidad varia de 1 a 25% y un 4,30% su rentabilidad es superior al 76%, deduciendo que los agricultores oscilan entre una rentabilidad media.Made available in DSpace on 2022-08-02T21:42:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf: 852217 bytes, checksum: c96d74bd7d6d4ae7f4376134a60308b3 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCultivosProductos vegetalesProductoresProducción vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía Agrariahttps://orcid.org/0000-0001-6411-29070050727646616922311036Robles Tello, Magno SantosCondori Tintaya, Francisco TeodoroVildoso Gonzáles, Virgilio Simónhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf.txt2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain154637http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4525/2/2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf.txt0a407947173804cd88d4082fa0f8dc53MD52ORIGINAL2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdfapplication/pdf852217http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4525/1/2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdfc96d74bd7d6d4ae7f4376134a60308b3MD51UNJBG/4525oai:172.16.0.151:UNJBG/45252023-02-15 20:47:30.951Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
title |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
spellingShingle |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos Paxi Mamani, Alexis Yamilet Cultivos Productos vegetales Productores Producción vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
title_full |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
title_fullStr |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
title_full_unstemmed |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
title_sort |
Características financiero–comerciales y su efecto sobre la rentabilidad del cultivo de vainita en los productores del Distrito de La Yarada – Los Palos |
author |
Paxi Mamani, Alexis Yamilet |
author_facet |
Paxi Mamani, Alexis Yamilet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palza Chambe, Edwin Ismael |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paxi Mamani, Alexis Yamilet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Cultivos Productos vegetales Productores Producción vegetal |
topic |
Cultivos Productos vegetales Productores Producción vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
La presente tesis tuvo por objetivo determinar la incidencia del financiamiento y las características de comercialización utilizados por el productor de vainita sobre la rentabilidad del cultivo, para ello se realizó la investigación de tipo descriptiva – transversal, el diseño empleado fue no experimental, la muestra estuvo constituida por 70 productores dedicados al cultivo de la vainita, se utilizó como instrumento de medición el cuestionario; asimismo, para el análisis de datos se empleó los estadísticos descriptivos, tabla de frecuencias y para establecer la relación entre las variables de estudio se utilizó la prueba no paramétrica de Chi cuadrado con un nivel de confianza del 95%. Los resultados demostraron que el financiamiento y las características de comercialización utilizados por el productor de vainita inciden significativamente sobre la rentabilidad de este cultivo en el distrito de La Yarada – Los Palos con un nivel de confianza del 95%, puesto que el 48,60% de los productores perciben una rentabilidad que varía de 26 a 50%, seguido de un 41,40% que perciben una rentabilidad de 51 a 75%, en menor proporción con 5,70% su rentabilidad varia de 1 a 25% y un 4,30% su rentabilidad es superior al 76%, deduciendo que los agricultores oscilan entre una rentabilidad media. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-02T21:42:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-02T21:42:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4525 |
identifier_str_mv |
2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4525 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4525/2/2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4525/1/2054_2022_paxi_mamani_ay_fcag_ingenieria_en_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
0a407947173804cd88d4082fa0f8dc53 c96d74bd7d6d4ae7f4376134a60308b3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009969691590656 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).