Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hipoglucemia del Recién Nacido en el Hospital Regional Moquegua 2018. Metodología: La investigación es no experimental, analítico y retrospectivo, con una población de 764 recién nacidos, una incidencia de 9,82%...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estuco Loayza, Sandra, Juárez Peñaloza, Sandra Francisca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3807
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores de riesgo
Recién nacido
Hipoglucemia
id UNJB_e8e165a35ffb7241e2dee375d41005fa
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3807
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Quispe Prieto, Silvia CristinaEstuco Loayza, SandraJuárez Peñaloza, Sandra Francisca2019-11-26T16:12:18Z2019-11-26T16:12:18Z2019148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3807El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hipoglucemia del Recién Nacido en el Hospital Regional Moquegua 2018. Metodología: La investigación es no experimental, analítico y retrospectivo, con una población de 764 recién nacidos, una incidencia de 9,82% de hipoglucemia neonatal, con una muestra de 75 recién nacidos, se conformó dos grupos, uno de casos y otro de control, cada caso con un control (1:1). Resultados: De los recién nacidos con hipoglucemia el 64% son de parto distócico, el 85,33% son a término, el 53,3% son grandes para la edad gestacional y los recién nacidos sin hipoglucemia el 58,67% son partos eutócico; el 100% parto a término y el 96% con peso adecuado. Conclusión: Los factores de riesgo neonatales asociados a la hipoglucemia del recién nacido, son, la edad gestacional (p=0,003), peso del recién nacido (p=0,003), patologías del recién nacido (p=0,000) y la lactancia materna exclusiva (P=0,049) Los factores de riesgo maternos asociados a la hipoglucemia son, tipo de parto materno (p=0,005), Enfermedad materna (p=0034), Gravidez Materna (p=0.190).Made available in DSpace on 2019-11-26T16:12:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf: 1912381 bytes, checksum: b5dbcbfebe00ca26921c810b3e5acdd4 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFactores de riesgoRecién nacidoHipoglucemiaFactores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Cuidado Enfermero en NeonatologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain119333http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3807/2/148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txte531f1f62e12beb6acc5426d8ef9fe7cMD52ORIGINAL148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfapplication/pdf1912381http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3807/1/148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdfb5dbcbfebe00ca26921c810b3e5acdd4MD51UNJBG/3807oai:172.16.0.151:UNJBG/38072023-07-31 19:14:43.007Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
title Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
spellingShingle Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
Estuco Loayza, Sandra
Factores de riesgo
Recién nacido
Hipoglucemia
title_short Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
title_full Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
title_fullStr Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
title_sort Factores de riesgo asociados a la Hipoglucemia en el recién nacido del Hospital Regional Moquegua 2018
author Estuco Loayza, Sandra
author_facet Estuco Loayza, Sandra
Juárez Peñaloza, Sandra Francisca
author_role author
author2 Juárez Peñaloza, Sandra Francisca
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Quispe Prieto, Silvia Cristina
dc.contributor.author.fl_str_mv Estuco Loayza, Sandra
Juárez Peñaloza, Sandra Francisca
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Factores de riesgo
Recién nacido
Hipoglucemia
topic Factores de riesgo
Recién nacido
Hipoglucemia
description El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar los factores de riesgo asociados a la hipoglucemia del Recién Nacido en el Hospital Regional Moquegua 2018. Metodología: La investigación es no experimental, analítico y retrospectivo, con una población de 764 recién nacidos, una incidencia de 9,82% de hipoglucemia neonatal, con una muestra de 75 recién nacidos, se conformó dos grupos, uno de casos y otro de control, cada caso con un control (1:1). Resultados: De los recién nacidos con hipoglucemia el 64% son de parto distócico, el 85,33% son a término, el 53,3% son grandes para la edad gestacional y los recién nacidos sin hipoglucemia el 58,67% son partos eutócico; el 100% parto a término y el 96% con peso adecuado. Conclusión: Los factores de riesgo neonatales asociados a la hipoglucemia del recién nacido, son, la edad gestacional (p=0,003), peso del recién nacido (p=0,003), patologías del recién nacido (p=0,000) y la lactancia materna exclusiva (P=0,049) Los factores de riesgo maternos asociados a la hipoglucemia son, tipo de parto materno (p=0,005), Enfermedad materna (p=0034), Gravidez Materna (p=0.190).
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:12:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-26T16:12:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3807
identifier_str_mv 148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3807
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3807/2/148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3807/1/148_2019_estuco_loayza_s_juarez_penaloza_sf_facs_segunda_especialidad_enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e531f1f62e12beb6acc5426d8ef9fe7c
b5dbcbfebe00ca26921c810b3e5acdd4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730252054528
score 13.919782
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).