Factores asociados al embarazo en adolescentes que acuden al Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima, 2015

Descripción del Articulo

El embarazo en la adolescencia, se perfila como un importante problema de Salud Pública para Perú, frente a este problema se plantea desarrollar estrategias de intervención suficientes y apropiadas para prevenirlo. Se realizó una investigación no experimental, analítico, prospectivo y de corte trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paxi Pari, Erika Mariela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2273
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2273
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Autoimagen
Relaciones familiares
Descripción
Sumario:El embarazo en la adolescencia, se perfila como un importante problema de Salud Pública para Perú, frente a este problema se plantea desarrollar estrategias de intervención suficientes y apropiadas para prevenirlo. Se realizó una investigación no experimental, analítico, prospectivo y de corte transversal. La muestra constituida por 336 adolescentes embarazadas que acudieron al Instituto Materno Perinatal de Lima durante el año 2015.Los resultados fueron: en el consumo de alcohol, 100 % adolescentes embarazadas, solo 65,18 % no consumió alcohol, de las que si consumieron alcohol con un 27,08 % sin riesgo de consumo. En cuando al consumo de tabaco, el 83,03 % no consumió tabaco, seguido de las que si consumieron tabaco con un 7,14 % muy baja. El clima familiar, presento una familia normo funcional con un 47,32 %, seguido con un 43,45 % una familia disfuncional leve. En el nivel de autoestima, presento una autoestima normal con un 52,38 %, seguido con un 28,86 % autoestima buena.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).