Factores relacionados a la decisión de realizarse el examen de papanicolaou en usuarias del Centro de Salud la Esperanza – Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por Objetivo: Establecer la relación entre los factores sociodemográficos, culturales e institucionales con la decisión de realizarse el examen de Papanicolaou en usuarias del Centro de Salud La Esperanza - Tacna, 2021. Métodos: Estudio no experimental, correlacional y trans...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Soto Julia Lucia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4457
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4457
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prueba de Papanicolaou
Conductas saludables
Factores culturales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por Objetivo: Establecer la relación entre los factores sociodemográficos, culturales e institucionales con la decisión de realizarse el examen de Papanicolaou en usuarias del Centro de Salud La Esperanza - Tacna, 2021. Métodos: Estudio no experimental, correlacional y transversal. Comprendido por 89 usuarias que acudieron a los consultorios externos del Centro de Salud “La Esperanza”. Resultados: Factores sociodemográficos: el 42,7% fueron convivientes, el 55,1% amas de casa, el 88,8% tuvo un ingreso económico ≤ S./ 930 y el 64% tuvo un nivel secundario. Factores culturales: el 95,5% respondieron correctamente, el 79,8% de las parejas y 75,3% de los familiares aconsejan el examen, el 71,9% de los familiares se realizan el examen, el 60,7% no tiene temor de conocer los resultados del examen y el 61,8% no siente vergüenza. Factores institucionales: el 88,8% considera el tiempo de espera aceptable para recibir la atención, el 95,5% considera que el trato recibido fue adecuado, el 94,4% recogió los resultados de su último examen. Aplicando la prueba estadística de Rho de Spearman los factores sociodemográficos (p=0,581>α:0,05) se acepta la Ho, los factores culturales (p=0,000<α:0,05) se rechaza la Ho, y los factores institucionales (p=0,024<α:0,05) se rechaza la Ho. Conclusiones: Los factores sociodemográficos no se relacionan con la decisión de realizarse el examen de Papanicolaou, los factores culturales y los factores institucionales si se relacionan con la decisión de realizarse el examen de Papanicolaou.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).