Infraestructura sustentable de almazara en contribución al desarrollo agroturístico del aceite de oliva en La Yarada – Los Palos, Tacna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se basa en el agroturismo como herramienta de desarrollo rural en La Yarada Los Palos, Tacna. Identificando el alto nivel productivo de aceituna en La Yarada Los Palos, y bajo nivel de desarrollo rural y tecnológico de la producción agrícola, es que nace el plant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Mayta, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2879
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2879
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceite de oliva
Almazaras de aceite de oliva
Agroturismo
Ecoturismo
Desarrollo rural
Tacna (Dep.)
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación se basa en el agroturismo como herramienta de desarrollo rural en La Yarada Los Palos, Tacna. Identificando el alto nivel productivo de aceituna en La Yarada Los Palos, y bajo nivel de desarrollo rural y tecnológico de la producción agrícola, es que nace el planteamiento de la Infraestructura Sustentable de Almazara en Contribución al Desarrollo Agroturístico del Aceite de Oliva en La Yarada – Los Palos, Tacna como una buena alternativa de solución. El contenido de este documento está establecido en seis capítulos, en los cuales se fundamenta el proyecto de investigación. Los ítems establecidos son: Capítulo I Planteamiento del problema Capítulo II Marco teórico Capítulo III Marco real Capítulo IV Propuesta arquitectónica Capítulo V Descripción del proyecto Capítulo VI Conclusión del proyecto
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).