Estudio de una almazara para la elaboración de aceite de oliva virgen bajo estándares de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria en la provincia de Tacna, Perú
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Fin de Máster, tiene como objeto el estudio de una almazara para la elaboración de aceite de oliva virgen bajo estándares de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria en la provincia de Tacna, Perú. Se desea que el proceso, y en definitiva las infraestructuras con las que cuente...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria |
| Repositorio: | Registro Nacional de Trabajos conducentes a Grados y Títulos - RENATI |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:renati.sunedu.gob.pe:renati/6813 |
| Enlace del recurso: | https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/3420992 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Almazaras de aceite de oliva Seguridad alimentaria Calidad de los alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.00.00 |
| Sumario: | El presente Trabajo Fin de Máster, tiene como objeto el estudio de una almazara para la elaboración de aceite de oliva virgen bajo estándares de calidad, inocuidad y seguridad alimentaria en la provincia de Tacna, Perú. Se desea que el proceso, y en definitiva las infraestructuras con las que cuente la almazara, disponga de espacios adecuados para obtener la máxima calidad de aceite de forma continua y totalmente automatizada, cumpliendo con los requisitos marcados por normativas nacionales e internacionales de calidad y seguridad alimentaria, lo que permitirá dar una diferenciación de producto, obtener una mejor defensa de los precios en el mercado y potenciar la comercialización en los mercados internacionales. El trabajo se completa con el período de formación en prácticas, realizadas en Oleocampo SCA, y se enfoca según las principales normativas internacionales de gestión de calidad y seguridad alimentaria, con especial atención en los estándares implantados en la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).