Frecuencia de cesáreas innecesarias por sospecha de macrosomía fetal en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de ESSALUD de Tacna, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo de la tesis es determinar la frecuencia de cesáreas innecesarias por sospecha de macrosomía fetal en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de EsSalud de Tacna durante el año 2017. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, se evaluaron 65 historias clínicas d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3683 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3683 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cesárea Factores de Riesgo Macrosomía Fetal |
Sumario: | El objetivo de la tesis es determinar la frecuencia de cesáreas innecesarias por sospecha de macrosomía fetal en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de EsSalud de Tacna durante el año 2017. METODOLOGÍA: Estudio descriptivo, retrospectivo, de corte transversal, se evaluaron 65 historias clínicas de gestantes que dieron su parto por cesárea por sospecha de macrosomía fetal atendidas en el Hospital III Daniel Alcides Carrión de EsSalud de Tacna durante el año 2017. Se utilizó estadística descriptiva con frecuencias absolutas y relativas, promedios y desviación estándar. RESULTADOS: El peso al nacer que tuvieron los hijos de gestantes sometidas a cesárea por macrosomía fetal fue: 16,92% peso adecuado y 83,08% macrosómico. Las gestantes cuyo parto terminó en cesárea por macrosomía fetal se caracterizaron por tener edades entre 20 a 34 años (75,38%), instrucción secundaria (87,69%) y primiparidad (61,54%). Sólo una madre presentó como complicación materna la anemia (1,54%). Los recién nacidos se caracterizaron por ser de sexo masculino (53,85%), macrosómico (83,08%), a término (93,85%) y Apgar al minuto y 5 minutos de 7 a 10 (96,92 y 100% respectivamente). Sólo un recién nacido presentó como complicación perinatal, dificultad respiratoria (1,54%). No se presentó casos de muerte fetal ni neonatal. CONCLUSIÓN: La frecuencia de cesáreas innecesarias por sospecha de macrosomía fetal en el hospital III Daniel Alcides Carrión de EsSalud de Tacna durante el año 2017 fue de 16,92%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).