CESÁREAS INNECESARIAS POR INDICACIÓN DE MACROSOMIA FETAL EN EL HOSPITAL HIPÓLITO UNANUE DE TACNA, 2015
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la frecuencia de cesáreasinnecesarias por indicación de macrosomía fetal ycomplicaciones maternas. MATERIALES YMÉTODO: Estudio descriptivo en mujeres quetuvieron cesárea con indicación de macrosomíafetal atendidas en el Hospital Hipólito Unánue deTacna durante el año 2015 y con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Hospital Hipólito Unanue de Tacna |
Repositorio: | Revista Médica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:uadi.revista.hospitaltacna.gob.pe:article/150 |
Enlace del recurso: | http://revista.hospitaltacna.gob.pe/index.php/revista2018/article/view/150 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Macrosomía fetal; cesáreas; complicaciones maternas |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la frecuencia de cesáreasinnecesarias por indicación de macrosomía fetal ycomplicaciones maternas. MATERIALES YMÉTODO: Estudio descriptivo en mujeres quetuvieron cesárea con indicación de macrosomíafetal atendidas en el Hospital Hipólito Unánue deTacna durante el año 2015 y con ello determinar siestas madres tuvieron recién nacidos con peso alnacer de 4000 gramos a más y si los recién nacidoscon peso menor de 4000 gramos tuvieron mayorcomplicación materna y neonatales frente a los quesi eran necesario realizarles la cesárea. Se utilizóestadística descriptiva y analítica, con frecuenciasabsolutas y relativas y prueba de Chi cuadrado.RESULTADOS: La frecuencia de indicación decesárea por macrosomía fetal fue 9.2 % (167cesáreas) pero ésta patología está dentro deldiagnóstico de Desproporción feto-pélvica que esla primera indicación de cesárea, de las cuales el40,2 % se considera innecesaria, ya quepresentaron un recién nacido con peso menor de4000 g., las complicaciones maternas de lascesáreas innecesarias por sospecha demacrosomía fetal fueron sepsis, dehiscencia desutura de cesárea y anemia, y las complicacionesperinatales fueron sepsis y alteracionesmetabólicas. CONCLUSIÓN: Existe altafrecuencia de cesáreas innecesarias pormacrosomía fetal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).