Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA

Descripción del Articulo

Se determinó que el orégano proveniente de Candarave de la variedad “chino” es el que presento mayor contenido de aceite esencial a diferencia de las variedades “flor” y “orejón”. Para la variedad “chino” se obtuvo un rendimiento máximo de 1,0333% y 0,8333%, tanto para la variedad “flor” y “orejón”...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Escobar, Omar David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4804
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Origanum vulgare
Orégano
Aceites esenciales
Destilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
id UNJB_d3711fef21e59492b67cbbe74fdcff92
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4804
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling De Florio Ramirez, Enrique AlfonsoMamani Escobar, Omar David2023-03-08T17:00:11Z2023-03-08T17:00:11Z20222208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4804Se determinó que el orégano proveniente de Candarave de la variedad “chino” es el que presento mayor contenido de aceite esencial a diferencia de las variedades “flor” y “orejón”. Para la variedad “chino” se obtuvo un rendimiento máximo de 1,0333% y 0,8333%, tanto para la variedad “flor” y “orejón” para el método de Hidro-destilación asistida por radiación de microondas. En lo referido al método de Arrastre con vapor los valores del rendimiento fueron de 0,5333%, 0,5000% y 0,4667% para las variedades “chino”, “flor” y “orejón” respectivamente. Además, al aceite esencial se le determinó sus características físicas y químicas que se muestran en la siguiente tabla: Análisis Orégano (Origanum vulgare L) Arrastre V. MWHD “chino” “flor” “orejón” “chino” “flor” “orejón” Rendimiento (%) 0,5333 0,5000 0,4667 1,0333 0,8333 0,8333 Densidad (g/mL) a 20°C 0,9071 0,898 0,9347 0,8947 0,9073 0,917 Solubilidad EtOH (70% v/v) Ligeramente soluble Ligeramente soluble Indice de refracción 20°C 1,478625 1,478Made available in DSpace on 2023-03-08T17:00:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf: 2258298 bytes, checksum: 37c8bfcf717dd70fa4c005ec10fe8120 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGOriganum vulgareOréganoAceites esencialesDestilaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Industrias AlimentariasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería en Industrias AlimentariasTítulo profesionalIngeniería en Industrias Alimentariashttps://orcid.org/0000-0003-3909-93890050696200423943721026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdfapplication/pdf2258298http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4804/1/2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf37c8bfcf717dd70fa4c005ec10fe8120MD51UNJBG/4804oai:172.16.0.151:UNJBG/48042023-03-08 12:01:30.201Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
title Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
spellingShingle Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
Mamani Escobar, Omar David
Origanum vulgare
Orégano
Aceites esenciales
Destilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
title_short Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
title_full Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
title_fullStr Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
title_full_unstemmed Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
title_sort Extracción y caracterización del aceite esencial de orégano (Origanum vulgare L.) mediante el método de la hidro-destilación asistida por radiación de microondas (MWHD), de la provincia de Candarave - TACNA
author Mamani Escobar, Omar David
author_facet Mamani Escobar, Omar David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv De Florio Ramirez, Enrique Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Mamani Escobar, Omar David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Origanum vulgare
Orégano
Aceites esenciales
Destilación
topic Origanum vulgare
Orégano
Aceites esenciales
Destilación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
description Se determinó que el orégano proveniente de Candarave de la variedad “chino” es el que presento mayor contenido de aceite esencial a diferencia de las variedades “flor” y “orejón”. Para la variedad “chino” se obtuvo un rendimiento máximo de 1,0333% y 0,8333%, tanto para la variedad “flor” y “orejón” para el método de Hidro-destilación asistida por radiación de microondas. En lo referido al método de Arrastre con vapor los valores del rendimiento fueron de 0,5333%, 0,5000% y 0,4667% para las variedades “chino”, “flor” y “orejón” respectivamente. Además, al aceite esencial se le determinó sus características físicas y químicas que se muestran en la siguiente tabla: Análisis Orégano (Origanum vulgare L) Arrastre V. MWHD “chino” “flor” “orejón” “chino” “flor” “orejón” Rendimiento (%) 0,5333 0,5000 0,4667 1,0333 0,8333 0,8333 Densidad (g/mL) a 20°C 0,9071 0,898 0,9347 0,8947 0,9073 0,917 Solubilidad EtOH (70% v/v) Ligeramente soluble Ligeramente soluble Indice de refracción 20°C 1,478625 1,478
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-08T17:00:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-08T17:00:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4804
identifier_str_mv 2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4804
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4804/1/2208_2022_mamani_escobar_od_fcag_ingenieria_en_industrias_alimentarias.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 37c8bfcf717dd70fa4c005ec10fe8120
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1759912472378081280
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).