Análisis de la rentabilidad económica del orégano (Origanum vulgare) en el valle de Cinto, provincia Jorge Basadre

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “ANALISIS DE LA RENTABILIDAD ECONOMICA DEL OREGANO (Origanum vulgare) EN EL VALLE DE CINTO, PROVINCIA JORGE BASADRE”, tiene como propósito determinar la rentabilidad y las variables que inciden en ella, se analizaron: rendimientos, costos de producción y precios actuales....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Romero, José Mauriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1719
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Orégano
Origanum vulgare
Rentabilidad
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “ANALISIS DE LA RENTABILIDAD ECONOMICA DEL OREGANO (Origanum vulgare) EN EL VALLE DE CINTO, PROVINCIA JORGE BASADRE”, tiene como propósito determinar la rentabilidad y las variables que inciden en ella, se analizaron: rendimientos, costos de producción y precios actuales. Se tomó para ello una muestra de 42 agricultores; los resultados evidenciaron un rendimiento promedio de 1536,43 kg/ha (un corte). El precio promedio por kilo fue S/. 6,79, su costo de producción promedio por corte alcanzó S/. 5386,19, la rentabilidad alcanzada fue 85,74%. La investigación proponía establecer la relación entre la rentabilidad (Y) con las variables (X): el precio, costos de producción y rendimiento, se determinó formular un análisis regresional entre dichas variables, definiendo en torno a esto un modelo con R2=0,716.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).