Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011
Descripción del Articulo
El presente trabajo denominado “Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica del cultivo de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo”, se propuso analizar inicialmente los niveles de innovación tecnológica en los productores de vid en la Comisión de Regantes de Magollo, una...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2919 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2919 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Innovación Rentabilidad Vid Vitis vinífera |
id |
UNJB_ceaf90eadbde7b4c926b9e394d1fdf8a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2919 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Dato por verificarAguilar Alfaro, José Remigio2019-04-23T20:40:35Z2019-04-23T20:40:35Z201216_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2919El presente trabajo denominado “Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica del cultivo de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo”, se propuso analizar inicialmente los niveles de innovación tecnológica en los productores de vid en la Comisión de Regantes de Magollo, una de las zonas que mayor concentración de superficie destinada a este cultivo existe en la Región Tacna. La propuesta metodológica incidió en tipificar al productor en torno al cambio que expone ante nuevas tecnologías. A partir de esta clasificación se establecieron si existen diferencias en la rentabilidad obtenida por cada tipo o estrato construido. La prueba estadística correspondiente demostró la efectiva incidencia de la innovación tecnológica en la obtención de una mayor rentabilidad económica en el proceso de producción de la vid en el sector agrícola enunciado.Made available in DSpace on 2019-04-23T20:40:35Z (GMT). No. of bitstreams: 1 16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf: 1363239 bytes, checksum: f6b7e7785fb7393702d8518dd4fb989a (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGInnovaciónRentabilidadVidVitis viníferaImpacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf.txt16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain145190http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2919/2/16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf.txt60097e8195a07514bbf66b14ad6a4d2cMD52ORIGINAL16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf1363239http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2919/1/16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdff6b7e7785fb7393702d8518dd4fb989aMD51UNJBG/2919oai:172.16.0.151:UNJBG/29192022-03-01 00:07:46.067Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
title |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
spellingShingle |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 Aguilar Alfaro, José Remigio Innovación Rentabilidad Vid Vitis vinífera |
title_short |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
title_full |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
title_fullStr |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
title_full_unstemmed |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
title_sort |
Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo – 2011 |
author |
Aguilar Alfaro, José Remigio |
author_facet |
Aguilar Alfaro, José Remigio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Dato por verificar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguilar Alfaro, José Remigio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Innovación Rentabilidad Vid Vitis vinífera |
topic |
Innovación Rentabilidad Vid Vitis vinífera |
description |
El presente trabajo denominado “Impacto de la innovación tecnológica en la rentabilidad económica del cultivo de la vid en la irrigación San Isidro de Magollo”, se propuso analizar inicialmente los niveles de innovación tecnológica en los productores de vid en la Comisión de Regantes de Magollo, una de las zonas que mayor concentración de superficie destinada a este cultivo existe en la Región Tacna. La propuesta metodológica incidió en tipificar al productor en torno al cambio que expone ante nuevas tecnologías. A partir de esta clasificación se establecieron si existen diferencias en la rentabilidad obtenida por cada tipo o estrato construido. La prueba estadística correspondiente demostró la efectiva incidencia de la innovación tecnológica en la obtención de una mayor rentabilidad económica en el proceso de producción de la vid en el sector agrícola enunciado. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-23T20:40:35Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-23T20:40:35Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2919 |
identifier_str_mv |
16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2919 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2919/2/16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2919/1/16_2012_aguilar_alfaro_jr_fcag_economia_agraria.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
60097e8195a07514bbf66b14ad6a4d2c f6b7e7785fb7393702d8518dd4fb989a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855212447498240 |
score |
13.940932 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).