Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018

Descripción del Articulo

Esta investigación postula como hipótesis general que empleando residuos hidrobiológicos generados por las plantas pesqueras de Tacna es posible la obtención de biofertilizante, utilizando microrganismos eficientes. Su relación es directamente proporcional a la presencia de residuos pesqueros, para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isique Huaroma, Ivette Eliza
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4648
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Abonos orgánicos
Biofertilizantes
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id UNJB_c2066ac4e5573b486ff195b4384efeba
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4648
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Espinoza Ramos, Luis AntonioIsique Huaroma, Ivette Eliza2022-12-02T20:13:32Z2022-12-02T20:13:32Z2022409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4648Esta investigación postula como hipótesis general que empleando residuos hidrobiológicos generados por las plantas pesqueras de Tacna es posible la obtención de biofertilizante, utilizando microrganismos eficientes. Su relación es directamente proporcional a la presencia de residuos pesqueros, para ello se plantearon los tratamientos T1= 5% EM-1 (microorganismos eficientes) y 2,5% melaza; T2=5% EM-1 y 5% melaza; T3= 10% EM-1 y 5% melaza; T4=10% EM-1 y 10% melaza; T5=15% EM-1 y 10% melaza; T6= 15% EM-1 y 15% melaza. El análisis proximal a partir de residuos de pota dio: 82,02 % humedad, proteínas 14,69%, pH 7,58 y sodio 3439 ppm. La caracterización del biofertilizante produjo para T6 un valor de pH 4,35 ocupando la primera ubicación; para T1 se obtuvo un 0,66 % de nitrógeno, T6 366,33 ppm de fósforo disponible, T4 2048,33 ppm de potasio disponible, en T6 se obtuvo 2,60 % de materia orgánica y relación C/N 8,20. Existe una relación directa entre residuos hidrobiológicos y biofertilizante, a mayor concentración de EM-1 y melaza en T6 (15% EM-1 y 15% de melaza), con relación a los residuos de pota (Dosidicus gigas) se obtiene una diferencia de pH con alcalinidad ligera (7,58) y mediante la acción de los EM-1 se obtiene acidez fuerte (4,34). Hubo un incremento favorable de fósforo de los residuos de pota de 199 ppm a 366,33 ppm en el tratamiento 6 (15% EM-1 y 15% de melaza). En el mismo tratamiento también se obtuvo mayor concentración de potasio disponible de 1881 ppm (residuos de pota) con la acción de los EM-1 a 2048,00ppm. En T3 (10 % EM-1 +5 % melaza) se obtuvo una reducción de la conductividad eléctrica de 29,14 mS/cm a 27,42 mS/cm extremadamente salino. Se logró un incremento de la relación C/N de 1,119 de residuos de pota (Dosidicus gigas) a 8,2 con acción de los EM-1, incremento de materia orgánica de 0,826% a 2,6 %, así mismo de materia seca de 0,62 % de residuos de pota a 8,08 % por acción de EM-1.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:13:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 627005 bytes, checksum: 48a4370cdad353b2265d794c73232b4f (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAbonos orgánicosBiofertilizantesResiduos orgánicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0001-7958-73310041811000509278521247Delgado Cabrera, Freddy WalterFranco León, Pablo JuanEspinoza Ramos, Luis Antoniohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf627005http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4648/1/409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf48a4370cdad353b2265d794c73232b4fMD51UNJBG/4648oai:172.16.0.151:UNJBG/46482023-02-15 20:47:43.195Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
title Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
spellingShingle Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
Isique Huaroma, Ivette Eliza
Abonos orgánicos
Biofertilizantes
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
title_full Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
title_fullStr Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
title_full_unstemmed Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
title_sort Influencia de Microorganismos eficientes para la producción de biofertilizantes a partir de residuos hidrobiológicos generados por las Plantas Pesqueras de Tacna, 2018
author Isique Huaroma, Ivette Eliza
author_facet Isique Huaroma, Ivette Eliza
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Ramos, Luis Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Isique Huaroma, Ivette Eliza
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Abonos orgánicos
Biofertilizantes
Residuos orgánicos
topic Abonos orgánicos
Biofertilizantes
Residuos orgánicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description Esta investigación postula como hipótesis general que empleando residuos hidrobiológicos generados por las plantas pesqueras de Tacna es posible la obtención de biofertilizante, utilizando microrganismos eficientes. Su relación es directamente proporcional a la presencia de residuos pesqueros, para ello se plantearon los tratamientos T1= 5% EM-1 (microorganismos eficientes) y 2,5% melaza; T2=5% EM-1 y 5% melaza; T3= 10% EM-1 y 5% melaza; T4=10% EM-1 y 10% melaza; T5=15% EM-1 y 10% melaza; T6= 15% EM-1 y 15% melaza. El análisis proximal a partir de residuos de pota dio: 82,02 % humedad, proteínas 14,69%, pH 7,58 y sodio 3439 ppm. La caracterización del biofertilizante produjo para T6 un valor de pH 4,35 ocupando la primera ubicación; para T1 se obtuvo un 0,66 % de nitrógeno, T6 366,33 ppm de fósforo disponible, T4 2048,33 ppm de potasio disponible, en T6 se obtuvo 2,60 % de materia orgánica y relación C/N 8,20. Existe una relación directa entre residuos hidrobiológicos y biofertilizante, a mayor concentración de EM-1 y melaza en T6 (15% EM-1 y 15% de melaza), con relación a los residuos de pota (Dosidicus gigas) se obtiene una diferencia de pH con alcalinidad ligera (7,58) y mediante la acción de los EM-1 se obtiene acidez fuerte (4,34). Hubo un incremento favorable de fósforo de los residuos de pota de 199 ppm a 366,33 ppm en el tratamiento 6 (15% EM-1 y 15% de melaza). En el mismo tratamiento también se obtuvo mayor concentración de potasio disponible de 1881 ppm (residuos de pota) con la acción de los EM-1 a 2048,00ppm. En T3 (10 % EM-1 +5 % melaza) se obtuvo una reducción de la conductividad eléctrica de 29,14 mS/cm a 27,42 mS/cm extremadamente salino. Se logró un incremento de la relación C/N de 1,119 de residuos de pota (Dosidicus gigas) a 8,2 con acción de los EM-1, incremento de materia orgánica de 0,826% a 2,6 %, así mismo de materia seca de 0,62 % de residuos de pota a 8,08 % por acción de EM-1.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:13:32Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:13:32Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4648
identifier_str_mv 409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4648
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4648/1/409_2022_isique_huaroma_ie_espg_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 48a4370cdad353b2265d794c73232b4f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1758009970281938944
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).