Comparación del efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de las semillas de moringa oleífera frente a gentamicina y nitrofurantoína, sobre escherichia coli ATCC 35218 Tacna – 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comparar el efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de las semillas de Moringa oleífera frente a Gentamicina y Nitrofurantoína sobre Escherichia coli. La metodología utilizada fue: la técnica de difusión por disco de Kirby Bauer. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Berrios, Kimberly Yelitza Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3311
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3311
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Antibacterianos
Moringa oleifera
Gentamicinas
Nitrofurantoína
Aceites esenciales
Enfermedades intestinales
Infecciones bacterianas
Semillas
Escherichia coli
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, tuvo como objetivo comparar el efecto antimicrobiano in vitro del aceite esencial de las semillas de Moringa oleífera frente a Gentamicina y Nitrofurantoína sobre Escherichia coli. La metodología utilizada fue: la técnica de difusión por disco de Kirby Bauer. El procesamiento de información se realizó mediante, el estudio de frecuencias, estadístico chi-cuadrado y correlación de Pearson, obteniendo 56,70 % de sensibilidad para la actividad antimicrobiana del aceite esencial de las semillas de Moringa oleífera, 96,7 % de sensibilidad para Gentamicina y Nitrofurantoína se mostró “Resistente” sobre la bacteria Escherichia coli. Por lo tanto, el aceite esencial presenta diferencias significativas con la acción bactericida de Gentamicina y con la Nitrofurantoína.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).