Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene por OBJETIVO: Identificar los factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S La Esperanza, Tacna, 2021. METODOLOGÍA: Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental, prospectivo, de corte transversal y analítico. La muest...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Choquecota, María Claudia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4643
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4643
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención prenatal
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id UNJB_b81c976b56d76a9849d1fe7b5a35beee
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4643
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Escobar Bermejo, Gloria ReginaVega Choquecota, María Claudia2022-12-02T20:12:37Z2022-12-02T20:12:37Z20222168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4643El presente estudio tiene por OBJETIVO: Identificar los factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S La Esperanza, Tacna, 2021. METODOLOGÍA: Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental, prospectivo, de corte transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 53 gestantes, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario. Para el análisis e interpretación se usaron pruebas no paramétricas Rho de Spearman con un nivel de significancia de α=5%. RESULTADOS: los factores sociales con un valor de Rho=0,183 y p-valor = 0,189, siendo mayor a α=0,05, no se relacionan con el inicio tardío de APN. En cuanto a los factores personales con un Rho= 0.346 y p-valor= 0,014 siendo menor al α=0,05, se concluye que los factores personales si se relacionan con el inicio tardío de APN. Los factores obstétricos mostraron un valor Rho= 0,273 y p-valor = 0,048 siendo menor a α=0,05, los factores obstétricos guardan relación con el inicio tardío de atención prenatal. Finalmente, los factores institucionales representaron un valor de Rho= 0,292 y p-valor = 0,048 siendo menor a α=0,05, existe relación entre factores institucionales y el inicio tardío de APN. CONCLUSIÓN: Los factores personales, obstétricos e institucionales si se relacionan con el inicio tardío de atención prenatal.Made available in DSpace on 2022-12-02T20:12:37Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdf: 1552815 bytes, checksum: 4550784772f3926f9ddfa075714c9bd6 (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAtención prenatalMujeres embarazadasFactores de riesgohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciahttps://orcid.org/0000-0001-8818-43740051229371321359914016Choque Chura, OlgaSoto Valdivia,María SoledadDamián López, Bernardino Eleodorohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1552815http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4643/1/2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdf4550784772f3926f9ddfa075714c9bd6MD51UNJBG/4643oai:172.16.0.151:UNJBG/46432022-12-02 15:19:49.536Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
title Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
spellingShingle Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
Vega Choquecota, María Claudia
Atención prenatal
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
title_full Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
title_fullStr Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
title_full_unstemmed Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
title_sort Factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S. La Esperanza, Tacna, 2021
author Vega Choquecota, María Claudia
author_facet Vega Choquecota, María Claudia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Bermejo, Gloria Regina
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Choquecota, María Claudia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Atención prenatal
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
topic Atención prenatal
Mujeres embarazadas
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description El presente estudio tiene por OBJETIVO: Identificar los factores asociados al inicio tardío de atención prenatal en gestantes que asisten al C.S La Esperanza, Tacna, 2021. METODOLOGÍA: Es una investigación básica, cuantitativa, no experimental, prospectivo, de corte transversal y analítico. La muestra estuvo conformada por 53 gestantes, la técnica que se utilizó para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento utilizado el cuestionario. Para el análisis e interpretación se usaron pruebas no paramétricas Rho de Spearman con un nivel de significancia de α=5%. RESULTADOS: los factores sociales con un valor de Rho=0,183 y p-valor = 0,189, siendo mayor a α=0,05, no se relacionan con el inicio tardío de APN. En cuanto a los factores personales con un Rho= 0.346 y p-valor= 0,014 siendo menor al α=0,05, se concluye que los factores personales si se relacionan con el inicio tardío de APN. Los factores obstétricos mostraron un valor Rho= 0,273 y p-valor = 0,048 siendo menor a α=0,05, los factores obstétricos guardan relación con el inicio tardío de atención prenatal. Finalmente, los factores institucionales representaron un valor de Rho= 0,292 y p-valor = 0,048 siendo menor a α=0,05, existe relación entre factores institucionales y el inicio tardío de APN. CONCLUSIÓN: Los factores personales, obstétricos e institucionales si se relacionan con el inicio tardío de atención prenatal.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-12-02T20:12:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4643
identifier_str_mv 2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4643
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4643/1/2168_2022_vega_choquecota_mc_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 4550784772f3926f9ddfa075714c9bd6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855224096129024
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).