Conocimientos y prácticas sobre las infecciones respiratorias agudas en los padres de menores de cinco años que acuden al servicio de emergencia pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en enero 2016
Descripción del Articulo
Introducción: La alta frecuencia de IRA que afecta la población infantil en el Perú se relaciona directamente con el nivel de conocimientos y prácticas de sus padres al respecto. Objetivo: Describir el nivel de conocimientos y tipo de prácticas sobre las Infecciones Respiratorias Agudas de los padre...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2198 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Infecciones del sistema respiratorio Niño Prevención de enfermedades |
| Sumario: | Introducción: La alta frecuencia de IRA que afecta la población infantil en el Perú se relaciona directamente con el nivel de conocimientos y prácticas de sus padres al respecto. Objetivo: Describir el nivel de conocimientos y tipo de prácticas sobre las Infecciones Respiratorias Agudas de los padres de menores de 5 años que acuden al Servicio de Emergencia Pediátrica del Hospital Nacional Guillermo Almenara Irigoyen en enero 2016. Metodología: Se realizó un estudio prospectivo, transversal y descriptivo, que incluyó a 256 madres encuestadas. Resultados: Los padres encuestados presentaron un nivel de conocimientos alto en 69,92%, nivel medio en 28,91% y nivel bajo en 1,17%. Asimismo presentaron prácticas correctas en 96,09% y prácticas incorrectas en 3,91%.ión: La población evaluada presenta un nivel de conocimientos alto y un tipo de prácticas en su mayoría correctas respecto a las IRA. Asimismo se vio que prefieren llevar a su niño a un Hospital y no a un Centro de Salud, cuando este tiene un resfrío común. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).