Prospección geológica y estimación de recursos minerales, Proyecto Aurífero Solferino – Colombia

Descripción del Articulo

El proyecto Solferino, localizado en el extremo norte de la Cordillera Central de Colombia, donde se realizó una investigación de tipo geológico-económico, bajo la hipótesis: “El yacimiento alberga recursos minerales por encima de los 200 000 oz de Au”. La geología regional, está caracterizado por t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Calderón, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2827
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2827
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prospección geofísica
Geoestadística
Recursos minerales
Colombia
Descripción
Sumario:El proyecto Solferino, localizado en el extremo norte de la Cordillera Central de Colombia, donde se realizó una investigación de tipo geológico-económico, bajo la hipótesis: “El yacimiento alberga recursos minerales por encima de los 200 000 oz de Au”. La geología regional, está caracterizado por terrenos metamórficos alóctonos de amplio rango de edad, Precámbrico a Mesozoico (Terreno Tahami y otros). Así mismo, la geología local comprende esquistos y cuarcitas principalmente. La mineralización es de tipo filoniano, génesis orogénico, con orientación N65°E, buzamiento de 75°NE y potencias variables entre 0,15 a 6 m; caracterizado por ausencia de alteración y fuerte control estructural. El análisis estadístico univariante y multivariante, revelaron tres asociaciones importantes, As-Sb-Au, Cu-S-Zn, Pb-Ag; probablemente relacionadas a eventos de mineralización. Adicionalmente, el análisis variográfico 3D, revela una anisotropía con orientación azimutal principal 116,5° y secundarios 296,6°; 26,6°. El kriging ordinario, estimó un total 102 378 t de mineral de Au, que incluye recursos medido, indicado; con una ley media de 9,99 g/t, logrando un contenido metálico de 32 872,3 oz de Au.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).