Obesidad pregestacional como factor asociado a complicaciones obstétricas y perinatales en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2017 – 2018

Descripción del Articulo

El siguiente estudio fue realizado en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2017-2018, con el objetivo de determinar si la obesidad pregestacional es un factor asociado a complicaciones obstétricas y perinatales. Este estudio fue de tipo analítico de casos y controles, de diseño no expe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yana Tesillo, Carlos Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3901
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3901
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del Embarazo
Factores de Riesgo
Mujeres Embarazadas
Obesidad
Descripción
Sumario:El siguiente estudio fue realizado en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna en el periodo 2017-2018, con el objetivo de determinar si la obesidad pregestacional es un factor asociado a complicaciones obstétricas y perinatales. Este estudio fue de tipo analítico de casos y controles, de diseño no experimental, transversal y retrospectivo donde se analizaron 702 historias clínicas de gestantes obtenidas de forma probabilística aleatoria, las cuales se dividieron en dos grupos, uno de casos (234), gestantes con obesidad pregestacional y el otro de control (468), gestantes con normopeso. Se encontró como resultado que la prevalencia de obesidad pregestacional fue de 13,3 %, el tipo de obesidad más predominante fue la obesidad grado I (67,5%), las características obstétricas con significancia estadística fueron: primiparidad (45,7% OR: 1,477), multiparidad (32,1% OR: 2,873), control prenatal inadecuado (24,8% OR: 1,529), vía de terminación del parto, cesárea (62,8% OR: 1,399). Las complicaciones obstétricas que estuvieron asociadas fueron: enfermedad hipertensiva del embarazo (p:0,043; OR:2,567), preeclampsia (p:0,009%; OR:3,000), macrosomía fetal (p:0,000: OR:2,610), diabetes gestacional (p:0,049 OR:2,634), anemia ( p:0,041; OR:1,717).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).