Calidad higiénica de la leche cruda comercializada en los puestos ambulatorios del distrito de Tacna
Descripción del Articulo
El presente estudio de investigación se desarrolló en los puestos ambulatorios de los cinco mercados del distrito de Tacna, entre los meses de marzo - julio del 2012. El objetivo fue determinar la carga microbiana de la leche bovina, mediante el recuento de bacterias aerobios mesófilas y el recuento...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1678 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1678 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Análisis microbiológicos Comercialización Leche cruda Tacna |
| Sumario: | El presente estudio de investigación se desarrolló en los puestos ambulatorios de los cinco mercados del distrito de Tacna, entre los meses de marzo - julio del 2012. El objetivo fue determinar la carga microbiana de la leche bovina, mediante el recuento de bacterias aerobios mesófilas y el recuento de bacterias coliformes totales. Se recolectaron 80 muestras de leche cruda bovina al azar y se utilizó un medio de cultivo rápido, placa Petrifilm 3M para bacterias coliformes totales y placa Petrifilm 3M para bacterias aerobias mesófilas totales. La toma de muestra de leche cruda se realizó entre las 5 horas – 9 horas, en promedio de 250 a 300 ml de leche cruda por cada muestra. Según la Norma Técnica Peruana (NTP 202.183.1998) se admite 1 x 106 de unidades formadoras de colonias por mililitro para bacterias aerobias mesófilas totales; y 1 x 103 unidades formadoras de colonias por mililitro para coliformes totales. Cuyo resultado es el siguiente: el 12,50% de las muestras de leche fresca analizadas presentaron valores que sobrepasaron el rango permitido, fluctuando estos valores entre 10 x 105 a 20 x 105 ufc/ml y el 91,25% de las muestras analizadas para coliformes totales presentaron valores que sobrepasaron el rango permitidos, entre 20 x 103 a 29 x 104 ufc/ml. Por lo que se puede concluir que la leche fresca que se expende en los puestos ambulatorios de estos mercados es de deficiente calidad higiénica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).