Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015
Descripción del Articulo
La finalidad de esta tesis está orientada a mejorar la calidad de vida del Adulto mayor a través de acciones integradas y coordinadas de promoción, protección, recuperación, rehabilitación sustentadas en los principios de la Atención Primaria de Salud, en el primer nivel de atención que ayuden a la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/375 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de vida Hospitales geriátricos Adulto mayor Arquitectura |
id |
UNJB_9f3378143804b1506da9f8ee806ce6a4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/375 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Ramal Pesantes, Eduardo NelsonGutiérrez Condori, Wilian Demis2016-08-25T15:53:04Z2016-08-25T15:53:04Z2015TG0232http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/375La finalidad de esta tesis está orientada a mejorar la calidad de vida del Adulto mayor a través de acciones integradas y coordinadas de promoción, protección, recuperación, rehabilitación sustentadas en los principios de la Atención Primaria de Salud, en el primer nivel de atención que ayuden a la población del adulto mayor en Tacna. Para posteriormente proponer un proyecto arquitectónico. En la metodología se utilizó un esquema para realizar el análisis correspondiente a dicho problema, así como a la población afectada. Para luego analizar el territorio de la Región Tacna, y posteriormente proponer un lugar para el desarrollo del proyecto, el cual albergará la propuesta arquitectónica teniendo en consideración el análisis anterior y reglamentación existente a nivel nacional e internacional. Finalmente, se presentan las conclusiones a las que se llegó una vez finalizada el trabajo, además se describe las dificultades para encontrar la información necesaria, así como las recomendaciones pertinentes para esta propuesta.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0232.pdf: 4496877 bytes, checksum: 3254686b77fad8cbfba575a1fe963146 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCalidad de vidaHospitales geriátricosAdulto mayorArquitecturaCentro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTítulo profesionalArquitecturaTEXTTG0232.pdf.txtTG0232.pdf.txtExtracted texttext/plain141564http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/375/2/TG0232.pdf.txt6a0961243858451d931f959ca82c0571MD52ORIGINALTG0232.pdfapplication/pdf4496877http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/375/1/TG0232.pdf3254686b77fad8cbfba575a1fe963146MD51UNJBG/375oai:172.16.0.151:UNJBG/3752022-03-01 00:58:43.276Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
title |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
spellingShingle |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 Gutiérrez Condori, Wilian Demis Calidad de vida Hospitales geriátricos Adulto mayor Arquitectura |
title_short |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
title_full |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
title_fullStr |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
title_full_unstemmed |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
title_sort |
Centro gerontológico asistencial para mejorar la calidad de vida del adulto mayor en el distrito de Tacna año 2015 |
author |
Gutiérrez Condori, Wilian Demis |
author_facet |
Gutiérrez Condori, Wilian Demis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramal Pesantes, Eduardo Nelson |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Condori, Wilian Demis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de vida Hospitales geriátricos Adulto mayor Arquitectura |
topic |
Calidad de vida Hospitales geriátricos Adulto mayor Arquitectura |
description |
La finalidad de esta tesis está orientada a mejorar la calidad de vida del Adulto mayor a través de acciones integradas y coordinadas de promoción, protección, recuperación, rehabilitación sustentadas en los principios de la Atención Primaria de Salud, en el primer nivel de atención que ayuden a la población del adulto mayor en Tacna. Para posteriormente proponer un proyecto arquitectónico. En la metodología se utilizó un esquema para realizar el análisis correspondiente a dicho problema, así como a la población afectada. Para luego analizar el territorio de la Región Tacna, y posteriormente proponer un lugar para el desarrollo del proyecto, el cual albergará la propuesta arquitectónica teniendo en consideración el análisis anterior y reglamentación existente a nivel nacional e internacional. Finalmente, se presentan las conclusiones a las que se llegó una vez finalizada el trabajo, además se describe las dificultades para encontrar la información necesaria, así como las recomendaciones pertinentes para esta propuesta. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:53:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:53:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0232 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/375 |
identifier_str_mv |
TG0232 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/375 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/375/2/TG0232.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/375/1/TG0232.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6a0961243858451d931f959ca82c0571 3254686b77fad8cbfba575a1fe963146 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855201058914304 |
score |
13.871992 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).