La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009

Descripción del Articulo

La compresión lectora es un problema que se ha visto reflejada en los estudiantes de hoy, es por ello que para mejorarla se propuso la técnica Red Semántica. La investigación se realizó en la I.E. Luis Alberto Sánchez con un grupo de 24 estudiantes de 3er "A" de educación secundaria, a qui...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coaquira Ticona, Nora Gladys
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/356
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprensión lectora
Lectura
Enseñanza
Semántica
Conceptos
id UNJB_94b3b8995f79ea166443f449776f4c12
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/356
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Conde Lucero, Santos IsidroCoaquira Ticona, Nora Gladys2016-08-25T15:53:01Z2016-08-25T15:53:01Z2010TG0186http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/356La compresión lectora es un problema que se ha visto reflejada en los estudiantes de hoy, es por ello que para mejorarla se propuso la técnica Red Semántica. La investigación se realizó en la I.E. Luis Alberto Sánchez con un grupo de 24 estudiantes de 3er "A" de educación secundaria, a quienes se les evaluó los niveles de comprensión lectora en base a seis indicadores: literalidad, retención, organización, inferencia, interpretación, y valoración. Previo al experimento se aplicó un pre test con el fin de obtener datos preliminares acerca de su comprensión lectora, y un post test al finalizar el experimento. La hipótesis planteada en la investigación: La técnica red semántica probablemente mejore los niveles de comprensión lectora, queda confirmada puesto que se ha incrementado el porcentaje de estudiantes correspondientes a un nivel alto de un 25%, en el pre test, a un 62,5%, en el post test.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:53:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0186.pdf: 3163554 bytes, checksum: 5621ca266ac642348fb4aaec73392702 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGComprensión lectoraLecturaEnseñanzaSemánticaConceptosLa técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación en la Especialidad de Lengua, Literatura y Gestión EducativaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo profesionalEducaciónTEXTTG0186.pdf.txtTG0186.pdf.txtExtracted texttext/plain162627http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/356/2/TG0186.pdf.txt2b4034b257bbac34de4b31c37c0fcc38MD52ORIGINALTG0186.pdfapplication/pdf3163554http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/356/1/TG0186.pdf5621ca266ac642348fb4aaec73392702MD51UNJBG/356oai:172.16.0.151:UNJBG/3562022-03-01 00:07:39.493Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
title La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
spellingShingle La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
Coaquira Ticona, Nora Gladys
Comprensión lectora
Lectura
Enseñanza
Semántica
Conceptos
title_short La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
title_full La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
title_fullStr La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
title_full_unstemmed La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
title_sort La técnica red semántica para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de tercer año A de la I. E. Luis Alberto Sánchez de Tacna-2009
author Coaquira Ticona, Nora Gladys
author_facet Coaquira Ticona, Nora Gladys
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Conde Lucero, Santos Isidro
dc.contributor.author.fl_str_mv Coaquira Ticona, Nora Gladys
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comprensión lectora
Lectura
Enseñanza
Semántica
Conceptos
topic Comprensión lectora
Lectura
Enseñanza
Semántica
Conceptos
description La compresión lectora es un problema que se ha visto reflejada en los estudiantes de hoy, es por ello que para mejorarla se propuso la técnica Red Semántica. La investigación se realizó en la I.E. Luis Alberto Sánchez con un grupo de 24 estudiantes de 3er "A" de educación secundaria, a quienes se les evaluó los niveles de comprensión lectora en base a seis indicadores: literalidad, retención, organización, inferencia, interpretación, y valoración. Previo al experimento se aplicó un pre test con el fin de obtener datos preliminares acerca de su comprensión lectora, y un post test al finalizar el experimento. La hipótesis planteada en la investigación: La técnica red semántica probablemente mejore los niveles de comprensión lectora, queda confirmada puesto que se ha incrementado el porcentaje de estudiantes correspondientes a un nivel alto de un 25%, en el pre test, a un 62,5%, en el post test.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:53:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0186
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/356
identifier_str_mv TG0186
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/356
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/356/2/TG0186.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/356/1/TG0186.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 2b4034b257bbac34de4b31c37c0fcc38
5621ca266ac642348fb4aaec73392702
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855200561889280
score 13.836569
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).