Aplicación de la estrategia S.Q.A. para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos de los estudiantes del tercer año de educación secundaria de la I.E. “Jorge Martorell Flores” de Tacna, durante el año académico 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer cómo la aplicación de la estrategia S.Q.A. mejora el nivel de comprensión lectora del 3er año de educación secundaria de la I.E. “Jorge Martorell Flores” de Tacna del 2013. En esta investigación se utilizó el diseño experimental con l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2771 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2771 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Alumno de escuela secundaria Comprensión lectora Estrategias de aprendizaje |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como propósito conocer cómo la aplicación de la estrategia S.Q.A. mejora el nivel de comprensión lectora del 3er año de educación secundaria de la I.E. “Jorge Martorell Flores” de Tacna del 2013. En esta investigación se utilizó el diseño experimental con la aplicación de un pre test y un post test en dos grupos (control y experimental) que se evidencian a través de los cuadros y gráficos. Los resultados obtenidos indicaron diferencias entre ambos grupos, concluyendo que la estrategia S.Q.A. resulta eficaz para mejorar el nivel de comprensión lectora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).