Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de 3 dosis de potasio en el rendimiento de 2 variedades de papa en el distrito de Pocollay Se empleó el diseño de parcelas divididas, teniendo dos factores en estudio: dos variedades mejoradas de papa y tres niveles crecientes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huacho Ayca, Victor Martín
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/584
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/584
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Papa
Patata
Solanum tuberosum L
Fertilización
id UNJB_888fba3f785744920ad0155eab9767c2
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/584
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Arévalo Solsol, NellyHuacho Ayca, Victor Martín2016-08-25T15:55:15Z2016-08-25T15:55:15Z2010TG0467http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/584El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de 3 dosis de potasio en el rendimiento de 2 variedades de papa en el distrito de Pocollay Se empleó el diseño de parcelas divididas, teniendo dos factores en estudio: dos variedades mejoradas de papa y tres niveles crecientes de potasio, es decir con 8 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 8 parcelas principales y 32 sub parcelas en el experimento. Para el análisis estadístico se utilizó la técnica del análisis de varianza utilizando la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad, asimismo se empleo regresión lineal. Los resultados más importantes fueron los siguientes: En cuanto al rendimiento la variedad Unica alcanzó logró 39,93 tlha, y la variedad Amarilis INIA obtuvo un promedio de rendimiento de 26,83 t/ha respectivamente. En cuanto al número de tubérculos extra la variedad Única (V1) alcanzó el mayor promedio con 2,07 tubérculos extra superando estadísticamente a la variedad Amarilis INIA que obtuvo 1,88 tubérculos La variable calibre extra de tubérculos variedad Única (V1) obtuvo un promedio de 565,195 g mientras que la variedad Amarilis INIA (V2) alcanzó 358,259 g, con respecto al calibre primera la variedad que alcanzó el mayor peso fue Única (V1) con un promedio de 367,621 g mientras que la variedad Amarilis INIA (V2) alcanzó 259,970 g respectivamente. En lo relacionado al número de tubérculos por planta, la variedad Amarilis INIA (V2) obtuvo el mayor promedio con 8,83 tubérculos mientras que la variedad Única (V1) alcanzó 6,33 tubérculos respectivamente. La variable altura de planta la variedad Unica alcanzó 90,55 cm, y la variedad Amarilis alcanzó 82,22 cm. La evidencia del estudio nos indica que hay respuestas a la aplicación de tres niveles de potasio, en medida que la dosis de potasio aumenta en las variables: calibre de tubérculo, peso de tubérculo, altura de planta, materia seca y rendimiento, siendo la variedad Unica con un rendimiento promedio superior a la variedad Amarilis.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0467.pdf: 2262006 bytes, checksum: b05d2420bc2550d2a435fd68fb7e2b57 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPapaPatataSolanum tuberosum LFertilizaciónRespuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTítulo profesionalAgronomíaTEXTTG0467.pdf.txtTG0467.pdf.txtExtracted texttext/plain103248http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/584/2/TG0467.pdf.txtf9e793854ca71e5dc5d866eadbc5ce5aMD52ORIGINALTG0467.pdfapplication/pdf2262006http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/584/1/TG0467.pdfb05d2420bc2550d2a435fd68fb7e2b57MD51UNJBG/584oai:172.16.0.151:UNJBG/5842022-03-01 00:07:40.264Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
title Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
spellingShingle Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
Huacho Ayca, Victor Martín
Papa
Patata
Solanum tuberosum L
Fertilización
title_short Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
title_full Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
title_fullStr Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
title_full_unstemmed Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
title_sort Respuesta de dos variedades de papa mejorada (Solanum tuberosum L.), a tres niveles de potasio en el distrito de Pocollay – Tacna
author Huacho Ayca, Victor Martín
author_facet Huacho Ayca, Victor Martín
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arévalo Solsol, Nelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Huacho Ayca, Victor Martín
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Papa
Patata
Solanum tuberosum L
Fertilización
topic Papa
Patata
Solanum tuberosum L
Fertilización
description El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto de 3 dosis de potasio en el rendimiento de 2 variedades de papa en el distrito de Pocollay Se empleó el diseño de parcelas divididas, teniendo dos factores en estudio: dos variedades mejoradas de papa y tres niveles crecientes de potasio, es decir con 8 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 8 parcelas principales y 32 sub parcelas en el experimento. Para el análisis estadístico se utilizó la técnica del análisis de varianza utilizando la prueba de F de 0,05 y 0,01 de probabilidad, asimismo se empleo regresión lineal. Los resultados más importantes fueron los siguientes: En cuanto al rendimiento la variedad Unica alcanzó logró 39,93 tlha, y la variedad Amarilis INIA obtuvo un promedio de rendimiento de 26,83 t/ha respectivamente. En cuanto al número de tubérculos extra la variedad Única (V1) alcanzó el mayor promedio con 2,07 tubérculos extra superando estadísticamente a la variedad Amarilis INIA que obtuvo 1,88 tubérculos La variable calibre extra de tubérculos variedad Única (V1) obtuvo un promedio de 565,195 g mientras que la variedad Amarilis INIA (V2) alcanzó 358,259 g, con respecto al calibre primera la variedad que alcanzó el mayor peso fue Única (V1) con un promedio de 367,621 g mientras que la variedad Amarilis INIA (V2) alcanzó 259,970 g respectivamente. En lo relacionado al número de tubérculos por planta, la variedad Amarilis INIA (V2) obtuvo el mayor promedio con 8,83 tubérculos mientras que la variedad Única (V1) alcanzó 6,33 tubérculos respectivamente. La variable altura de planta la variedad Unica alcanzó 90,55 cm, y la variedad Amarilis alcanzó 82,22 cm. La evidencia del estudio nos indica que hay respuestas a la aplicación de tres niveles de potasio, en medida que la dosis de potasio aumenta en las variables: calibre de tubérculo, peso de tubérculo, altura de planta, materia seca y rendimiento, siendo la variedad Unica con un rendimiento promedio superior a la variedad Amarilis.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:55:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0467
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/584
identifier_str_mv TG0467
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/584
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/584/2/TG0467.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/584/1/TG0467.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f9e793854ca71e5dc5d866eadbc5ce5a
b05d2420bc2550d2a435fd68fb7e2b57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855201972224000
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).