Parametros de estabilidad del rendimiento de seis genotipos de papa (Solanum tuberosum L.) en cuatro caseríos de la Encañada - Cajamarca
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la aplicación del modelo propuesto por Eberhart y Russell (1966), para mediar la estabilidad genética de seis genotipos de papa con respecto al rendimiento. Se usó el Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones: los geno...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Cajamarca |
Repositorio: | UNC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/1816 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.14074/1816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Papa Solanum tuberosum L. Rendimiento |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo principal la aplicación del modelo propuesto por Eberhart y Russell (1966), para mediar la estabilidad genética de seis genotipos de papa con respecto al rendimiento. Se usó el Diseño de Bloques Completos al Azar con tres repeticiones: los genotipos procedentes de dos localidades de la campaña 2012-1013. Se Así mismo con los datos que fueron colectados por la Estación Experimental Baños del Inca-Cajamarca, provenientes de dos localidades por año correspondientes a las campañas agrícolas 2005-2006, 2006-2007 y 2007-2008, conducidos en el Distrito de la Encañada, Provincia y Departamento de Cajamarca 2012-2013. Se evaluó la estabilidad del rendimiento donde se correlacionando los rendimientos promedios, el coeficiente de regresión (bi) y la desviación de la regresión (S2di). Los resultados mostraron que los genotipos CAJ010.4 y CAJ004.4 presentaron el mayor rendimiento (34.65 tha-1 y 30.80 tha-1) y se comportaron como los de mayor estabilidad y adaptación a todos los ambientes. La variedad (Canchan) alcanzó el más bajo rendimiento, 15.40 tha-1. De los resultados obtenidos se concluye que los genotipos CAJ010.4 y CAJ004.4), presentan un alto rendimiento y mayor estabilidad, en todos los ambientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).