Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020

Descripción del Articulo

Los lodos depurados de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas contienen varios sólidos, y su matriz consiste en polvo o arena mezclados con sólidos inorgánicos. Estos lodos son residuos de los procesos de tratamiento de aguas domésticas y tienen propiedades similares a las de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Gómez, César Alexis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4984
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4984
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lodos residuales
Lombricultura
Tratamiento de aguas residuales
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id UNJB_86981cc9c8df16fc45574d79b8467b28
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4984
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Churata Neira, AlexanderLarico Gómez, César Alexis2023-07-11T19:22:10Z2023-07-11T19:22:10Z2023452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4984Los lodos depurados de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas contienen varios sólidos, y su matriz consiste en polvo o arena mezclados con sólidos inorgánicos. Estos lodos son residuos de los procesos de tratamiento de aguas domésticas y tienen propiedades similares a las de las aguas residuales tratadas. Se investigará el potencial y las propiedades de los lodos residuales, así como su idoneidad. Una forma de reutilizar estos desechos es depurarlos y convertirlos en abono orgánico, llamado humus, utilizando la especie de lombriz de tierra Eisenia foetida. Los anélidos consumirán una mezcla de lodos residuales (de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare) y materia orgánica descompuesta (lo que llamamos biomasa), todo en contenedores de espuma de poliestireno o poliuretano especialmente seleccionados para el proyecto. A través de este procedimiento se demostrará que los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, luego de ser depurados por lombrices, tienen propiedades aptas para ser utilizados como fuente para la producción de abonos orgánicos (humus) para la agricultura en Tacna.Made available in DSpace on 2023-07-11T19:22:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdf: 2573216 bytes, checksum: c40512ad0ceaeb16dc12de6bdcbf98df (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGLodos residualesLombriculturaTratamiento de aguas residualesDescontaminaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0001-9288-90784469234945033676521247Lozano Cervera, Jorge LuisFranco Leon, Pablo JuanChurata Neira, Alexanderhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdfapplication/pdf2573216http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4984/1/452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdfc40512ad0ceaeb16dc12de6bdcbf98dfMD51UNJBG/4984oai:172.16.0.151:UNJBG/49842023-07-11 14:23:19.21Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
title Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
spellingShingle Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
Larico Gómez, César Alexis
Lodos residuales
Lombricultura
Tratamiento de aguas residuales
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
title_full Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
title_fullStr Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
title_full_unstemmed Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
title_sort Descontaminación mediante la lombricultura de los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, Tacna 2020
author Larico Gómez, César Alexis
author_facet Larico Gómez, César Alexis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Churata Neira, Alexander
dc.contributor.author.fl_str_mv Larico Gómez, César Alexis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lodos residuales
Lombricultura
Tratamiento de aguas residuales
Descontaminación
topic Lodos residuales
Lombricultura
Tratamiento de aguas residuales
Descontaminación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description Los lodos depurados de las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas contienen varios sólidos, y su matriz consiste en polvo o arena mezclados con sólidos inorgánicos. Estos lodos son residuos de los procesos de tratamiento de aguas domésticas y tienen propiedades similares a las de las aguas residuales tratadas. Se investigará el potencial y las propiedades de los lodos residuales, así como su idoneidad. Una forma de reutilizar estos desechos es depurarlos y convertirlos en abono orgánico, llamado humus, utilizando la especie de lombriz de tierra Eisenia foetida. Los anélidos consumirán una mezcla de lodos residuales (de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare) y materia orgánica descompuesta (lo que llamamos biomasa), todo en contenedores de espuma de poliestireno o poliuretano especialmente seleccionados para el proyecto. A través de este procedimiento se demostrará que los lodos residuales de la planta de tratamiento de aguas residuales de Copare, luego de ser depurados por lombrices, tienen propiedades aptas para ser utilizados como fuente para la producción de abonos orgánicos (humus) para la agricultura en Tacna.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-07-11T19:22:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-07-11T19:22:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4984
identifier_str_mv 452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4984
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4984/1/452_2023_larico_gomez_ca_espg_maestria_cs_ambiental.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv c40512ad0ceaeb16dc12de6bdcbf98df
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1771328208934797312
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).