Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010

Descripción del Articulo

El presente experimento se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El objetivo fue determinar el nivel óptimo de la fertilización de nitrógeno y fosforo con respecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tito Osco, Deyvid Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1698
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes fosforados
Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Vid
Vitis vinífera
id UNJB_8620f292ec5e5fa300f15bee7418219a
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1698
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Casilla García, Martín EloyTito Osco, Deyvid Oscar2018-04-18T15:51:41Z2018-04-18T15:51:41Z2013343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1698El presente experimento se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El objetivo fue determinar el nivel óptimo de la fertilización de nitrógeno y fosforo con respecto al rendimiento en el cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) cv. Italia blanca. Se utilizó cuatro niveles de aplicación: n1=50, n2=150, n3=250 y n4=350; p1=50, p2=100, p3=150 y p4=200.El diseño fue completamente aleatorizado con 16 tratamientos, y tres repeticiones por cada tratamiento. El nivel óptimo encontrado para el rendimiento fue de 298.02 kg/ha de Nitrógeno y 143.49 kg/ha de Fosforo lográndose un rendimiento de 25,25 t/ha. Para el número de brotes, el nivel óptimo de nitrógeno es de 247,19 kg/ha, y para el factor fosforo es de 136, 71 kg/ha, con lo que se alcanzó 30, 54 brotes/ planta. Para las variables evaluadas del diámetro ecuatorial y polar de la baya, los niveles de nitrógeno fueron de147,76 kg/ha y 129,66 kg/ha respectivamente, y con respecto al fosforo fue de, 99,96 kg/ha y 129,96 kg/ ha; con lo que se logró alcanzar 1,89 cm de diámetro ecuatorial y 2.21 cm de diámetro polar de la baya. Para la variable número de racimos, existe una relación lineal, el número de racimos para el factor nitrógeno se incrementa 0,0183 unid. por cada kilogramo de nitrógeno aplicado, con respecto al factor fosforo, se halla que por cada kilogramo aplicado aumenta en 0.0316 unid. la variable número de racimos.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:51:41Z (GMT). No. of bitstreams: 1 343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf: 2686322 bytes, checksum: 56c77447eddbf4b4f00f1d9015c0fc61 (MD5) Previous issue date: 2013Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFertilizantes fosforadosFertilizantes de nitrógenoRendimiento de los cultivosVidVitis viníferaDeterminación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf.txt343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain109669http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1698/2/343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf.txt3dc37413e34ab1f3512ac14027c0d6c1MD52ORIGINAL343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf2686322http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1698/1/343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf56c77447eddbf4b4f00f1d9015c0fc61MD51UNJBG/1698oai:172.16.0.151:UNJBG/16982022-03-01 00:07:48.547Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
title Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
spellingShingle Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
Tito Osco, Deyvid Oscar
Fertilizantes fosforados
Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Vid
Vitis vinífera
title_short Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
title_full Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
title_fullStr Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
title_full_unstemmed Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
title_sort Determinación de la dosis óptima de nitrógeno y fósforo para el rendimiento de la vid (Vitis vinífera L.) CV. Italia Blanca en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria INPREX – Tacna. 2010
author Tito Osco, Deyvid Oscar
author_facet Tito Osco, Deyvid Oscar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casilla García, Martín Eloy
dc.contributor.author.fl_str_mv Tito Osco, Deyvid Oscar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes fosforados
Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Vid
Vitis vinífera
topic Fertilizantes fosforados
Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Vid
Vitis vinífera
description El presente experimento se realizó en el Instituto de Investigación, Producción y Extensión Agraria “INPREX” – Tacna, de la Facultad Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. El objetivo fue determinar el nivel óptimo de la fertilización de nitrógeno y fosforo con respecto al rendimiento en el cultivo de la vid (Vitis vinífera L.) cv. Italia blanca. Se utilizó cuatro niveles de aplicación: n1=50, n2=150, n3=250 y n4=350; p1=50, p2=100, p3=150 y p4=200.El diseño fue completamente aleatorizado con 16 tratamientos, y tres repeticiones por cada tratamiento. El nivel óptimo encontrado para el rendimiento fue de 298.02 kg/ha de Nitrógeno y 143.49 kg/ha de Fosforo lográndose un rendimiento de 25,25 t/ha. Para el número de brotes, el nivel óptimo de nitrógeno es de 247,19 kg/ha, y para el factor fosforo es de 136, 71 kg/ha, con lo que se alcanzó 30, 54 brotes/ planta. Para las variables evaluadas del diámetro ecuatorial y polar de la baya, los niveles de nitrógeno fueron de147,76 kg/ha y 129,66 kg/ha respectivamente, y con respecto al fosforo fue de, 99,96 kg/ha y 129,96 kg/ ha; con lo que se logró alcanzar 1,89 cm de diámetro ecuatorial y 2.21 cm de diámetro polar de la baya. Para la variable número de racimos, existe una relación lineal, el número de racimos para el factor nitrógeno se incrementa 0,0183 unid. por cada kilogramo de nitrógeno aplicado, con respecto al factor fosforo, se halla que por cada kilogramo aplicado aumenta en 0.0316 unid. la variable número de racimos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:51:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1698
identifier_str_mv 343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1698
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1698/2/343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1698/1/343_2014_tito_osco_do_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3dc37413e34ab1f3512ac14027c0d6c1
56c77447eddbf4b4f00f1d9015c0fc61
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855205477613568
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).