Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo
Descripción del Articulo
En la actualidad se viene implementando el reemplazo del Diesel N° 2 (D2) por Aceite Lubricante residual (A.L.R.) para la fabricación de Heavy Anfo con prácticas que se trasmiten de experiencia en experiencia en diferentes minas, pero se omiten varias consideraciones, las cuales no puedan garantizar...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2439 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2439 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Voladuras Explosivos Aceites industriales Reciclaje Yacimientos minerales Aceites lubricantes |
id |
UNJB_83f3face0ef3c276229d06adc4523992 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2439 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Huisa Ccori, CarlosEscobar Sánchez, Elvis Jair2018-04-22T00:15:17Z2018-04-22T00:15:17Z2014286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2439En la actualidad se viene implementando el reemplazo del Diesel N° 2 (D2) por Aceite Lubricante residual (A.L.R.) para la fabricación de Heavy Anfo con prácticas que se trasmiten de experiencia en experiencia en diferentes minas, pero se omiten varias consideraciones, las cuales no puedan garantizar un aporte económico y, a su vez, no impactar ambientalmente en las diferentes operaciones mineras. Pero implementar dicha técnica requiere de previos análisis para su implementación y conclusión. El alcance de estos trabajos es a la materia prima, camión fábrica y evaluación según zonas de la mina. El presente trabajo establece los análisis a seguir a la hora de evaluar económica y ambientalmente el uso del A.L.R. en reemplazo del D2 para la elaboración del Heavy Anfo (HA) para la mina Antapaccay, los cuales pueden ser concluyentes después de evaluar la voladura cargados con A.L.R.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:15:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf: 5053015 bytes, checksum: 9c1bfc8efd5ee6f4fcf9183fa2ddb495 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGVoladurasExplosivosAceites industrialesReciclajeYacimientos mineralesAceites lubricantesEvaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería de MinasTitulo profesionalIngeniería de MinasTEXT286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txtExtracted texttext/plain94529http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2439/2/286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txteb05b9d69c4dbcb83262e008ba5429bbMD52ORIGINAL286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdfapplication/pdf5053015http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2439/1/286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf9c1bfc8efd5ee6f4fcf9183fa2ddb495MD51UNJBG/2439oai:172.16.0.151:UNJBG/24392022-03-01 00:58:41.634Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
title |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
spellingShingle |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo Escobar Sánchez, Elvis Jair Voladuras Explosivos Aceites industriales Reciclaje Yacimientos minerales Aceites lubricantes |
title_short |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
title_full |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
title_fullStr |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
title_full_unstemmed |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
title_sort |
Evaluación de los resultados de voladura con aceite lubricante residual en la mezcla de Anfo |
author |
Escobar Sánchez, Elvis Jair |
author_facet |
Escobar Sánchez, Elvis Jair |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huisa Ccori, Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Escobar Sánchez, Elvis Jair |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Voladuras Explosivos Aceites industriales Reciclaje Yacimientos minerales Aceites lubricantes |
topic |
Voladuras Explosivos Aceites industriales Reciclaje Yacimientos minerales Aceites lubricantes |
description |
En la actualidad se viene implementando el reemplazo del Diesel N° 2 (D2) por Aceite Lubricante residual (A.L.R.) para la fabricación de Heavy Anfo con prácticas que se trasmiten de experiencia en experiencia en diferentes minas, pero se omiten varias consideraciones, las cuales no puedan garantizar un aporte económico y, a su vez, no impactar ambientalmente en las diferentes operaciones mineras. Pero implementar dicha técnica requiere de previos análisis para su implementación y conclusión. El alcance de estos trabajos es a la materia prima, camión fábrica y evaluación según zonas de la mina. El presente trabajo establece los análisis a seguir a la hora de evaluar económica y ambientalmente el uso del A.L.R. en reemplazo del D2 para la elaboración del Heavy Anfo (HA) para la mina Antapaccay, los cuales pueden ser concluyentes después de evaluar la voladura cargados con A.L.R. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T00:15:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2439 |
identifier_str_mv |
286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2439 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2439/2/286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2439/1/286_2014_escobar_sanchez_ej_fain_ingenieria_de_minas.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eb05b9d69c4dbcb83262e008ba5429bb 9c1bfc8efd5ee6f4fcf9183fa2ddb495 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855210417455104 |
score |
13.873201 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).