Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011
Descripción del Articulo
La adherencia a la medicación se refiere al grado en que los pacientes cumplen con tomar sus medicamentos según las indicaciones médicas. La falta de adherencia a la medicación es una preocupación creciente para los médicos y los sistemas de salud debido a la creciente evidencia que demuestra que es...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/311 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/311 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adherencia Hipertensión Servicio de cardiología en hospital Pacientes |
id |
UNJB_79a97242967fbda4ea697328324460e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/311 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Ramírez Atencio, Claudio WilbertCueva Laura, Edgar Basilio2016-08-25T15:45:32Z2016-08-25T15:45:32Z2011TG0163http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/311La adherencia a la medicación se refiere al grado en que los pacientes cumplen con tomar sus medicamentos según las indicaciones médicas. La falta de adherencia a la medicación es una preocupación creciente para los médicos y los sistemas de salud debido a la creciente evidencia que demuestra que es frecuente y se asocia a resultados adversos en distintas enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, que conduce a una elevación de los costes sanitarios. Hasta la fecha, la medición de la adherencia a la medicación del paciente y el uso de intervenciones para mejorarla han sido escasos en la práctica clínica habitual.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:32Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0163.pdf: 2752271 bytes, checksum: 95a7ddf020d37a59172d601e233f155c (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAdherenciaHipertensiónServicio de cardiología en hospitalPacientesAdherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0163.pdf.txtTG0163.pdf.txtExtracted texttext/plain103360http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/311/2/TG0163.pdf.txtd36ae54c8ea3992c5fae1fd6d6a9065cMD52ORIGINALTG0163.pdfapplication/pdf2752271http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/311/1/TG0163.pdf95a7ddf020d37a59172d601e233f155cMD51UNJBG/311oai:172.16.0.151:UNJBG/3112022-03-01 00:07:41.472Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
title |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
spellingShingle |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 Cueva Laura, Edgar Basilio Adherencia Hipertensión Servicio de cardiología en hospital Pacientes |
title_short |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
title_full |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
title_fullStr |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
title_full_unstemmed |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
title_sort |
Adherencia al tratamiento farmacológico antihipertensivo y factores asociados en pacientes del C.E. de Cardiología del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, febrero 2011 |
author |
Cueva Laura, Edgar Basilio |
author_facet |
Cueva Laura, Edgar Basilio |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Atencio, Claudio Wilbert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cueva Laura, Edgar Basilio |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Adherencia Hipertensión Servicio de cardiología en hospital Pacientes |
topic |
Adherencia Hipertensión Servicio de cardiología en hospital Pacientes |
description |
La adherencia a la medicación se refiere al grado en que los pacientes cumplen con tomar sus medicamentos según las indicaciones médicas. La falta de adherencia a la medicación es una preocupación creciente para los médicos y los sistemas de salud debido a la creciente evidencia que demuestra que es frecuente y se asocia a resultados adversos en distintas enfermedades crónicas como la hipertensión arterial, que conduce a una elevación de los costes sanitarios. Hasta la fecha, la medición de la adherencia a la medicación del paciente y el uso de intervenciones para mejorarla han sido escasos en la práctica clínica habitual. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:32Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0163 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/311 |
identifier_str_mv |
TG0163 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/311 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/311/2/TG0163.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/311/1/TG0163.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d36ae54c8ea3992c5fae1fd6d6a9065c 95a7ddf020d37a59172d601e233f155c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855200476954624 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).