Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016
Descripción del Articulo
La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la ciudad de Arica República de Chile y tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto arquitectónico de centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016. El pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2846 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2846 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centro de convenciones Centro cultural Diseño arquitectónico Poblaciones indígenas Chile |
id |
UNJB_789c98efa503ee8cc9bfe7ecc8b26b0a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2846 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Vicente Aguilar, Wilfredo CarlosMamani Quispe, Ever Hernan2018-04-22T20:21:47Z2018-04-22T20:21:47Z2016981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2846La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la ciudad de Arica República de Chile y tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto arquitectónico de centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016. El problema de la gestión social indígena se presenta con un desconocimiento y no reconocimiento por parte de los chilenos acerca de los pueblos originarios indígenas del país, que son y fueron parte del escenario cultural actual, destacando los puntos que se refieren a la no interacción entre indígenas y no indígenas y la constante pérdida de tópicos culturales de los pueblos originarios; percibiendo entre otros factores que afectan el fortalecimiento de la gestión social de la comunidad indígena Aymara en la Región XV Arica – Parinacota, Chile se debe a la carencia de un espacio público traducido en un centro de convenciones que propicie los intercambios culturales para el pleno desarrollo de las capacidades creadoras de esta Comunidad Aymara.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:47Z (GMT). No. of bitstreams: 1 981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf: 9245852 bytes, checksum: c607f1f8fd72e1a342009b60bfe00b14 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGCentro de convencionesCentro culturalDiseño arquitectónicoPoblaciones indígenasChileCentro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ArquitecturaTitulo profesionalArquitecturaTEXT981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf.txt981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf.txtExtracted texttext/plain246918http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2846/2/981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf.txt7590684fc69f3652c7e6030da74a3209MD52ORIGINAL981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdfapplication/pdf9245852http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2846/1/981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdfc607f1f8fd72e1a342009b60bfe00b14MD51UNJBG/2846oai:172.16.0.151:UNJBG/28462022-03-01 00:58:51.837Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
title |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
spellingShingle |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 Mamani Quispe, Ever Hernan Centro de convenciones Centro cultural Diseño arquitectónico Poblaciones indígenas Chile |
title_short |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
title_full |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
title_fullStr |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
title_full_unstemmed |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
title_sort |
Centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016 |
author |
Mamani Quispe, Ever Hernan |
author_facet |
Mamani Quispe, Ever Hernan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vicente Aguilar, Wilfredo Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Quispe, Ever Hernan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centro de convenciones Centro cultural Diseño arquitectónico Poblaciones indígenas Chile |
topic |
Centro de convenciones Centro cultural Diseño arquitectónico Poblaciones indígenas Chile |
description |
La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la ciudad de Arica República de Chile y tiene como objetivo el desarrollo de un proyecto arquitectónico de centro de convenciones para fortalecer la gestión social de la comunidad indígena aymara, región XV Arica – Parinacota, Chile 2016. El problema de la gestión social indígena se presenta con un desconocimiento y no reconocimiento por parte de los chilenos acerca de los pueblos originarios indígenas del país, que son y fueron parte del escenario cultural actual, destacando los puntos que se refieren a la no interacción entre indígenas y no indígenas y la constante pérdida de tópicos culturales de los pueblos originarios; percibiendo entre otros factores que afectan el fortalecimiento de la gestión social de la comunidad indígena Aymara en la Región XV Arica – Parinacota, Chile se debe a la carencia de un espacio público traducido en un centro de convenciones que propicie los intercambios culturales para el pleno desarrollo de las capacidades creadoras de esta Comunidad Aymara. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2846 |
identifier_str_mv |
981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2846 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2846/2/981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2846/1/981_2016_mamani_quispe_eh_fiag_arquitectura.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7590684fc69f3652c7e6030da74a3209 c607f1f8fd72e1a342009b60bfe00b14 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211851907072 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).