Propuesta arquitectónica de centro cultural para potenciar la interrelación de los pueblos originarios, Región XV Arica y Parinacota, Chile, 2020

Descripción del Articulo

Los centros culturales son conjuntos arquitectónicos diseñados y adecuados para reunir grupos de personas, con el propósito de participar en actividades tales como difusión cultural, exposiciones, talleres artísticos, información cultural e interrelaciones entre distintos tipos de culturas, nos refe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cancino Espinoza, Jair Jonathan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:UPT-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upt.edu.pe:20.500.12969/2343
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12969/2343
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño Arquitectónico - Proyectos
Conjunto arquitectónico
Pueblos originarios - Chile
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:Los centros culturales son conjuntos arquitectónicos diseñados y adecuados para reunir grupos de personas, con el propósito de participar en actividades tales como difusión cultural, exposiciones, talleres artísticos, información cultural e interrelaciones entre distintos tipos de culturas, nos referimos a que este centro cultural atiende de forma directa a los pueblos originarios de la región de Arica y Parinacota, Chile. Hemos identificado que en esta zona del país convergen distintos tipos de culturas étnicas y que conviven entre sí, adoptando ciertas cualidades que los identifican a través de sus costumbres. La investigación tiene como propósito proyectar una infraestructura de centro cultural, brindando espacio para el desarrollo cultural, potenciando las interrelaciones étnicas, a través de conferencias, foros, seminarios de carácter culturales, talleres de danza, música y artes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).