Vivencias y significado matemático: realidad etnomatemática de los pueblos originarios de la Amazonía peruana
Descripción del Articulo
El presente artículo proviene de una investigación basada en el estudio de conocimientos matemáticos de pueblos originarios, con el aporte de diálogos que surgieron en el trabajo diario como docente en instituciones bilingües. El objetivo consistió en recopilar los conocimientos matemáticos de cuatr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Marcelino Champagnat |
| Repositorio: | UMCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.umch.edu.pe:20.500.14231/554 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14231/554 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conocimiento matemático Pueblo originario Etnomatemática |
| Sumario: | El presente artículo proviene de una investigación basada en el estudio de conocimientos matemáticos de pueblos originarios, con el aporte de diálogos que surgieron en el trabajo diario como docente en instituciones bilingües. El objetivo consistió en recopilar los conocimientos matemáticos de cuatro pueblos originarios de la Amazonia Peruana: Shipibo, Yine, Ashéninka y Asháninka. El proyecto se llevó a cabo desde un enfoque de investigación cualitativa de tipo descriptiva y mediante el uso de la entrevista. En esta investigación se reconoce la importancia de los conocimientos matemáticos ancestrales, de cómo se originan, cómo se transmiten de generación a generación, cómo evolucionan los conocimientos con el tiempo y, por último, las coincidencias que existen entre los pueblos originarios de esta parte del país en las matemáticas |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).