Desarrollo de un sistema de información ontológico como soporte a la administración académica de la Facultad de Ciencias
Descripción del Articulo
        Este trabajo de tesis presenta una minuciosa revisión de la teoría relacionada con el uso de las Ontologías en el desarrollo de vocabularios como soporte semántico en la construcción de sistemas homogéneos y estándares que podrán ser revisados y reutilizados en repositorios de ontologías. Como caso...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2011 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/737 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/737 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Ontología Sistemas de información Administración universitaria Gestión educacional | 
| Sumario: | Este trabajo de tesis presenta una minuciosa revisión de la teoría relacionada con el uso de las Ontologías en el desarrollo de vocabularios como soporte semántico en la construcción de sistemas homogéneos y estándares que podrán ser revisados y reutilizados en repositorios de ontologías. Como caso práctico se implemento un prototipo de un sistema de información para la administración académica de la facultad de Ciencias, ya que actualmente no se tiene una política de estandarización de sistemas en nuestra Universidad y cada unidad, Facultad u oficina compra o desarrolla sus propios sistemas sin tomar en cuanta la interoperabilidad y la reutilización de vocabularios estándares que permitan un mejor integración de los sistemas y enriquecimiento de sus elementos conceptuales para un posterior refinamiento y rediseño. Esta propuesta que presentamos como tesis se construirá utilizando Protégé como herramienta de diseño de la Ontología y generación de nuestro código en OWL y la plataforma de diseño RAP (RDF API for PHP) para el desarrollo de la aplicación. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            