Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna

Descripción del Articulo

Se desarrolló una investigación no experimental, con diseño descriptivo-correlacional. Participaron 130 (60,4%) trabajadores del Ministerio Público de Tacna (Población total: 215). Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: el Manual de Riesgos Psicosociales y la Encuesta de Motivación L...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portales Ortega, Eliana del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/649
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/649
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia institucional
Motivación laboral
Satisfacción laboral
id UNJB_68604078d939a0a9f8060e2b772c7a97
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/649
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Azócar Prado, Rafael EnriquePortales Ortega, Eliana del Carmen2016-08-25T15:56:15Z2016-08-25T15:56:15Z2011TM0097http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/649Se desarrolló una investigación no experimental, con diseño descriptivo-correlacional. Participaron 130 (60,4%) trabajadores del Ministerio Público de Tacna (Población total: 215). Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: el Manual de Riesgos Psicosociales y la Encuesta de Motivación Laboral. Se halló que no existe influencia de los riesgos psicosociales laborales en la motivación laboral. El 56,9% de la muestra encuestada presenta un nivel medio o regular de motivación laboral, mientras que el 30,8% presenta un nivel alto. Al efectuar la comparación de los niveles de exposición a los riesgos psicosociales según el género, se encontró que las mujeres están más expuestas que los varones en los siguientes rasgos: exigencias psicológicas (18% y 12%, respectivamente); trabajo activo y posibilidades de desarrollo (23% y 7%) y doble presencia (41% y 23%). Por otro lado, al efectuar la comparación de los niveles de motivación laboral según el género, se encontró que en el nivel bajo o "Poco motivado" no existen diferencias significativas entre ambos grupos.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:56:15Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TM0097.pdf: 4133737 bytes, checksum: 55c0bcbb81005e515db408be1dd261bf (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEficiencia institucionalMotivación laboralSatisfacción laboralLos riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacnainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magíster Scientiae) con mención en Gestión EmpresarialUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión empresarialTEXTTM0097.pdf.txtTM0097.pdf.txtExtracted texttext/plain200991http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/649/2/TM0097.pdf.txt890ab987fb3f727b4a1f3827b5519b3aMD52ORIGINALTM0097.pdfapplication/pdf4133737http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/649/1/TM0097.pdf55c0bcbb81005e515db408be1dd261bfMD51UNJBG/649oai:172.16.0.151:UNJBG/6492022-03-01 00:07:42.704Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
title Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
spellingShingle Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
Portales Ortega, Eliana del Carmen
Eficiencia institucional
Motivación laboral
Satisfacción laboral
title_short Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
title_full Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
title_fullStr Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
title_full_unstemmed Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
title_sort Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
author Portales Ortega, Eliana del Carmen
author_facet Portales Ortega, Eliana del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Azócar Prado, Rafael Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Portales Ortega, Eliana del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Eficiencia institucional
Motivación laboral
Satisfacción laboral
topic Eficiencia institucional
Motivación laboral
Satisfacción laboral
description Se desarrolló una investigación no experimental, con diseño descriptivo-correlacional. Participaron 130 (60,4%) trabajadores del Ministerio Público de Tacna (Población total: 215). Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: el Manual de Riesgos Psicosociales y la Encuesta de Motivación Laboral. Se halló que no existe influencia de los riesgos psicosociales laborales en la motivación laboral. El 56,9% de la muestra encuestada presenta un nivel medio o regular de motivación laboral, mientras que el 30,8% presenta un nivel alto. Al efectuar la comparación de los niveles de exposición a los riesgos psicosociales según el género, se encontró que las mujeres están más expuestas que los varones en los siguientes rasgos: exigencias psicológicas (18% y 12%, respectivamente); trabajo activo y posibilidades de desarrollo (23% y 7%) y doble presencia (41% y 23%). Por otro lado, al efectuar la comparación de los niveles de motivación laboral según el género, se encontró que en el nivel bajo o "Poco motivado" no existen diferencias significativas entre ambos grupos.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:56:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TM0097
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/649
identifier_str_mv TM0097
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/649
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/649/2/TM0097.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/649/1/TM0097.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 890ab987fb3f727b4a1f3827b5519b3a
55c0bcbb81005e515db408be1dd261bf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855202579349504
score 13.814624
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).