Los riesgos psicosociales laborales y su influencia en la motivación laboral en el personal del Ministerio Público de Tacna
Descripción del Articulo
Se desarrolló una investigación no experimental, con diseño descriptivo-correlacional. Participaron 130 (60,4%) trabajadores del Ministerio Público de Tacna (Población total: 215). Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: el Manual de Riesgos Psicosociales y la Encuesta de Motivación L...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/649 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/649 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eficiencia institucional Motivación laboral Satisfacción laboral |
Sumario: | Se desarrolló una investigación no experimental, con diseño descriptivo-correlacional. Participaron 130 (60,4%) trabajadores del Ministerio Público de Tacna (Población total: 215). Se aplicaron dos instrumentos de recolección de datos: el Manual de Riesgos Psicosociales y la Encuesta de Motivación Laboral. Se halló que no existe influencia de los riesgos psicosociales laborales en la motivación laboral. El 56,9% de la muestra encuestada presenta un nivel medio o regular de motivación laboral, mientras que el 30,8% presenta un nivel alto. Al efectuar la comparación de los niveles de exposición a los riesgos psicosociales según el género, se encontró que las mujeres están más expuestas que los varones en los siguientes rasgos: exigencias psicológicas (18% y 12%, respectivamente); trabajo activo y posibilidades de desarrollo (23% y 7%) y doble presencia (41% y 23%). Por otro lado, al efectuar la comparación de los niveles de motivación laboral según el género, se encontró que en el nivel bajo o "Poco motivado" no existen diferencias significativas entre ambos grupos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).