Relación entre el nivel socioeconómico – cultural y la automedicación de pacientes con antecedentes de dolor dental que acuden al Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2015
Descripción del Articulo
El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel socioeconómico-cultural y la automedicación en pacientes con antecedentes del dolor dental que acuden al Hospital Hipólito Unanue de Tacna. La metodología es relacional descriptivo y de corte transversal. El estudio se realizó en 3...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2317 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Automedicación Odontalgia |
| Sumario: | El estudio tiene como objetivo determinar la relación entre el nivel socioeconómico-cultural y la automedicación en pacientes con antecedentes del dolor dental que acuden al Hospital Hipólito Unanue de Tacna. La metodología es relacional descriptivo y de corte transversal. El estudio se realizó en 368 pacientes con antecedentes de dolor dental en los últimos tres meses y para determinar los resultados se empleó un cuestionario que consta de tres partes, logrando así la recolección de datos. Resultados; la población en estudio fue preferentemente del nivel no pobre (48,1%) seguido del nivel pobre (45,1%) y se encontró que la mayor parte de los encuestados prefirió automedicación farmacológica (67,9%), frente la automedicación tradicional (32,1%), y el nivel cultural más resaltante de esta población fue el nivel medio (74,2%) seguido del nivel alto (13,6%). Conclusión; sé determino que el nivel socioeconómico-cultural tiene relación significativa en la automedicación del dolor dental (p < 0,05) en los pacientes que acudieron al Hospital Hipólito Unanue de Tacna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).