Diseño de un conjunto residencial multifamiliar de densidad media y espacios comunitarios multifuncionales, para el sector de Viñani
Descripción del Articulo
        Es urgente satisfacer la necesidad de vivienda, y para ello es necesaria la adopción de criterios de convivencia basados en el modelo sostenible; la optimización de las áreas urbanas y la convivencia en “altura” son algunas de las alternativas a la respuesta de esta necesidad, y de esta manera evita...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2869 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2869 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Complejos habitacionales Diseño arquitectónico | 
| Sumario: | Es urgente satisfacer la necesidad de vivienda, y para ello es necesaria la adopción de criterios de convivencia basados en el modelo sostenible; la optimización de las áreas urbanas y la convivencia en “altura” son algunas de las alternativas a la respuesta de esta necesidad, y de esta manera evitar expansiones urbanas sin planificación que solo representan un consumo del terreno y no un aprovechamiento estratégico como parte de un plan. Los recursos tales como el agua, energía eléctrica y espacio territorial cada vez se terminan y con ello la sociedad debe aplicar y adoptar métodos para asegurar las posteriores generaciones, así como lo vienen haciendo países de primer mundo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            