Creación del conjunto residencial ecourbano "Alfonso Ugarte" del distrito de San Miguel provincia de San Roman departamento de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación que se realiza y lleva como título “creación del conjunto residencial ecourbano Alfonso Ugarte des distrito de San Miguel provincia de San Román departamento de Puno”. Se desarrollará en el distrito de san miguel de la provincia de San Román departamento de Puno ubicado al...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/119733 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/119733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conjunto residencial Áreas verdes Elementos organizativos espaciales Confort ambiental Conjuntos habitacionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación que se realiza y lleva como título “creación del conjunto residencial ecourbano Alfonso Ugarte des distrito de San Miguel provincia de San Román departamento de Puno”. Se desarrollará en el distrito de san miguel de la provincia de San Román departamento de Puno ubicado al cono Nor-Oeste de la ciudad de San Miguel, el cual responde a una investigación y estudio de tipo descriptivo al ser un proyecto de carácter urbano – colectivo; se trabajará con datos estadísticos, recopilación de diversas fuentes y referencias arquitectónicas de ámbito local, nacional e internacional y de población del entorno para así tener un mayor conocimiento de la demanda y poder identificar los problemas actuales en el ámbito de la vivienda. Los cuales ayudaran para plantear mejores alternativas para el diseño de vivienda residencial en el distrito de San Miguel. La presente investigación nos demuestra las diversidades que se requieren en la distribución de espacios adecuados para la vivienda; por tal motivo la finalidad de esta investigación es elaborar una mejor modulación y adaptabilidad en la vivienda y de esta manera generar una mejor calidad de vida dentro de la vivienda y usuario teniendo en cuenta los conceptos de habitat urbano y cumpliendo las normativas vigentes local y nacional. Como también desarrollando nuevas alternativas de hábitat. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).