Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es prevenir la inestabilidad de los macizos rocosos evaluando su comportamiento estructural y el factor de seguridad, en los tramos ubicados entre las progresivas km 124+560 al km 129+000, de la carretera Ticaco - Candarave. Para realizar este análisis se ha aplicado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2814 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2814 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taludes rocosos Mantenimiento de carreteras |
id |
UNJB_45ac806934929db76bc0693e59d5dff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2814 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Cornejo Navarretty, LuisChambi Tapahuasco, Gina Macklina2018-04-22T20:21:17Z2018-04-22T20:21:17Z2015603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2814El objetivo del presente trabajo es prevenir la inestabilidad de los macizos rocosos evaluando su comportamiento estructural y el factor de seguridad, en los tramos ubicados entre las progresivas km 124+560 al km 129+000, de la carretera Ticaco - Candarave. Para realizar este análisis se ha aplicado los métodos convencionales de análisis de estabilidad de taludes y software. Capítulo I: Se informa sobre los aspectos generales, ubicación, accesibilidad, objetivo y antecedentes. Capítulo II: Se informa sobre la revisión bibliográfica revisada. Capítulo III: Se describe sobre la geomorfología, geología, geología estructural, sismología y el aspecto hidrológico presente en el tramo de estudio. Capítulo IV: Se informa sobre la metodología aplicada en campo y los ensayos realizados. Capítulo V: Se hace referencia a dos de las clasificaciones geomecánicas más importantes, como es la clasificación geomecánica RMR y el índice de resistencia geológica (GSI). También se hace referencia a los análisis 9 de criterio de rotura de Hoek-Brown y Mohr - Coulomb, para ello se utilizó como herramienta el software Roc Data. Capítulo VI: Se realizan los análisis para la estabilidad de taludes, como el análisis cinemático, para el cual se utilizó el software DIPS como herramienta y para el cálculo de factor de seguridad, se aplicó el método de equilibrio limite a la rotura planar y a la rotura en cuña. Finalmente para el análisis por vuelco se utilizó el ábaco de Hoek para condiciones de deslizamiento y vuelco.Made available in DSpace on 2018-04-22T20:21:17Z (GMT). No. of bitstreams: 1 603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf: 6317415 bytes, checksum: c712df22d257bf1b92b7a08c570cadff (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTaludes rocososMantenimiento de carreterasEstudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 kminfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Geólogo - GeotécnicoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ingeniería Geológica – GeotecniaTitulo profesionalIngeniería Geológica – GeotecniaTEXT603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txtExtracted texttext/plain94210http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2814/2/603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt333098066da3ad68f0ddc71f875b82e6MD52ORIGINAL603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfapplication/pdf6317415http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2814/1/603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdfc712df22d257bf1b92b7a08c570cadffMD51UNJBG/2814oai:172.16.0.151:UNJBG/28142022-03-01 00:58:47.85Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
title |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
spellingShingle |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km Chambi Tapahuasco, Gina Macklina Taludes rocosos Mantenimiento de carreteras |
title_short |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
title_full |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
title_fullStr |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
title_full_unstemmed |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
title_sort |
Estudio de estabilidad de taludes en los macizos rocosos de la carretera Ticaco Candarave en las progresivas: 124+560 a 129+00 km |
author |
Chambi Tapahuasco, Gina Macklina |
author_facet |
Chambi Tapahuasco, Gina Macklina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cornejo Navarretty, Luis |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chambi Tapahuasco, Gina Macklina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taludes rocosos Mantenimiento de carreteras |
topic |
Taludes rocosos Mantenimiento de carreteras |
description |
El objetivo del presente trabajo es prevenir la inestabilidad de los macizos rocosos evaluando su comportamiento estructural y el factor de seguridad, en los tramos ubicados entre las progresivas km 124+560 al km 129+000, de la carretera Ticaco - Candarave. Para realizar este análisis se ha aplicado los métodos convencionales de análisis de estabilidad de taludes y software. Capítulo I: Se informa sobre los aspectos generales, ubicación, accesibilidad, objetivo y antecedentes. Capítulo II: Se informa sobre la revisión bibliográfica revisada. Capítulo III: Se describe sobre la geomorfología, geología, geología estructural, sismología y el aspecto hidrológico presente en el tramo de estudio. Capítulo IV: Se informa sobre la metodología aplicada en campo y los ensayos realizados. Capítulo V: Se hace referencia a dos de las clasificaciones geomecánicas más importantes, como es la clasificación geomecánica RMR y el índice de resistencia geológica (GSI). También se hace referencia a los análisis 9 de criterio de rotura de Hoek-Brown y Mohr - Coulomb, para ello se utilizó como herramienta el software Roc Data. Capítulo VI: Se realizan los análisis para la estabilidad de taludes, como el análisis cinemático, para el cual se utilizó el software DIPS como herramienta y para el cálculo de factor de seguridad, se aplicó el método de equilibrio limite a la rotura planar y a la rotura en cuña. Finalmente para el análisis por vuelco se utilizó el ábaco de Hoek para condiciones de deslizamiento y vuelco. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:17Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-22T20:21:17Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2814 |
identifier_str_mv |
603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2814 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2814/2/603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2814/1/603_2015_chambi_tapahuasco_gm_fiag_ingenieria_geologica_y_geotecnia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
333098066da3ad68f0ddc71f875b82e6 c712df22d257bf1b92b7a08c570cadff |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855211768020992 |
score |
13.90198 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).