Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014

Descripción del Articulo

El propósito de este estudio es averiguar la confiabilidad del análisis de Tatis respecto al Ricketts para la determinación del Biotipo Facial y Relación Esqueletal. Objetivo: Evaluar y comprobar la confiabilidad del análisis cefalométrico de Tatis en radiografías panorámicas en comparación al análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Atencio, Wilfredo Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2174
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2174
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Huesos faciales
Músculos faciales
id UNJB_4236f104ed6113a3ac3b3643d7fe2ef3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2174
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Tenorio Cahuana, Yury MiguelMiranda Atencio, Wilfredo Roberto2018-04-21T16:22:12Z2018-04-21T16:22:12Z2015728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2174El propósito de este estudio es averiguar la confiabilidad del análisis de Tatis respecto al Ricketts para la determinación del Biotipo Facial y Relación Esqueletal. Objetivo: Evaluar y comprobar la confiabilidad del análisis cefalométrico de Tatis en radiografías panorámicas en comparación al análisis cefalométrico de Ricketts en radiografías laterales para determinar el biotipo facial y Relación Esqueletal en pacientes de 9 a 12 años de clínica asistencial odontológica de la UNJBG – Tacna. Materiales y métodos: Se realizaron calcos y trazados en radiografías frontales y laterales de cada paciente y se compararon los resultados referentes al biotipo y relación Esqueletal del análisis de Tatis y análisis de Ricketts y se procesó los datos con prueba de concordancia de kappa de cohen y prueba de homogeneidad. Resultados: De 46 pacientes en cuanto al biotipo facial presentaron un 68% de coincidencia y relación Esqueletal presentaron un 63% de coincidencia del análisis de Tatis y Ricketts sin diferencia significativa al sexo y grupo de edad. Conclusiones: El análisis de Tatis no es confiable en comparación al análisis de RickettsMade available in DSpace on 2018-04-21T16:22:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf: 2237772 bytes, checksum: 4fd5b449e5dddcf58339b2a1ea006708 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGHuesos facialesMúsculos facialesComprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de OdontologíaTitulo profesionalOdontologíaTEXT728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf.txt728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain111008http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2174/2/728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf.txte7b9bf2246d058aca9cdcf6b0785ad15MD52ORIGINAL728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdfapplication/pdf2237772http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2174/1/728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf4fd5b449e5dddcf58339b2a1ea006708MD51UNJBG/2174oai:172.16.0.151:UNJBG/21742022-03-01 00:58:46.709Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
title Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
spellingShingle Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
Miranda Atencio, Wilfredo Roberto
Huesos faciales
Músculos faciales
title_short Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
title_full Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
title_fullStr Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
title_full_unstemmed Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
title_sort Comprobación del grado de confiabilidad del análisis cefalométrico de tatis en comparación con el análisis cefalométrico de Ricketts para determinar el biotipo facial y relación esquetal, en pacientes de 9 a 12 años de la Clínica Odontológica Docente – Asistencial de la UNJBG, año 2012; 2013; 2014
author Miranda Atencio, Wilfredo Roberto
author_facet Miranda Atencio, Wilfredo Roberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Tenorio Cahuana, Yury Miguel
dc.contributor.author.fl_str_mv Miranda Atencio, Wilfredo Roberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Huesos faciales
Músculos faciales
topic Huesos faciales
Músculos faciales
description El propósito de este estudio es averiguar la confiabilidad del análisis de Tatis respecto al Ricketts para la determinación del Biotipo Facial y Relación Esqueletal. Objetivo: Evaluar y comprobar la confiabilidad del análisis cefalométrico de Tatis en radiografías panorámicas en comparación al análisis cefalométrico de Ricketts en radiografías laterales para determinar el biotipo facial y Relación Esqueletal en pacientes de 9 a 12 años de clínica asistencial odontológica de la UNJBG – Tacna. Materiales y métodos: Se realizaron calcos y trazados en radiografías frontales y laterales de cada paciente y se compararon los resultados referentes al biotipo y relación Esqueletal del análisis de Tatis y análisis de Ricketts y se procesó los datos con prueba de concordancia de kappa de cohen y prueba de homogeneidad. Resultados: De 46 pacientes en cuanto al biotipo facial presentaron un 68% de coincidencia y relación Esqueletal presentaron un 63% de coincidencia del análisis de Tatis y Ricketts sin diferencia significativa al sexo y grupo de edad. Conclusiones: El análisis de Tatis no es confiable en comparación al análisis de Ricketts
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2174
identifier_str_mv 728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2174
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2174/2/728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2174/1/728_2015_miranda_atencio_wr_facs_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e7b9bf2246d058aca9cdcf6b0785ad15
4fd5b449e5dddcf58339b2a1ea006708
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855208897019904
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).