La educación virtual y su relación con la satisfacción de los Estudiantes de la Institución Educativa Particular “Paradise of Children” de Tacna – 2021

Descripción del Articulo

El propósito de nuestro estudio de investigación consistió en determinar la relación entre educación virtual y la satisfacción del estudiante Institución Educativa Particular Paradise of Children de Tacna, año 2021. El estudio es básico con diseño de correlación y participaron 150 alumnos y alumnas....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Larico Huallpa, Jhonny Zacarías
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4600
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza multimedia
Aprendizaje en línea
Estudiante de secundaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito de nuestro estudio de investigación consistió en determinar la relación entre educación virtual y la satisfacción del estudiante Institución Educativa Particular Paradise of Children de Tacna, año 2021. El estudio es básico con diseño de correlación y participaron 150 alumnos y alumnas. Se utilizaron dos cuestionarios con coeficientes de confiabilidad, aceptable validados por juicio de expertos, (alfa>0.700). Entre los resultados obtenidos tenemos que la educación virtual y la satisfacción están relacionadas directamente. En conclusión, podemos afimar que la calidad del servicio que ofrece la Institución Educativa Particular Paradise of Children de Tacna está en función a la percepción de los estudiantes y su satisfacción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).