Estudio comparativo de la productividad de factores, en dos grupos de empresas agroindustriales vitivinícolas en la provincia de Tacna, año 2020

Descripción del Articulo

El estudio se realizó con el objetivo de establecer la diferencia en la productividad de los factores de producción trabajo y capital, en el procesamiento y obtención del vino, entre los empresarios agroindustriales vitivinícolas con apoyo técnico del Ministerio de la Producción y los empresarios ag...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Quispe, Winny Gressly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/5050
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5050
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vitivinicultura
Agroindustria
Productividad
Economía agraria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se realizó con el objetivo de establecer la diferencia en la productividad de los factores de producción trabajo y capital, en el procesamiento y obtención del vino, entre los empresarios agroindustriales vitivinícolas con apoyo técnico del Ministerio de la Producción y los empresarios agroindustriales vitivinícolas con apoyo técnico del Ministerio de Agricultura por intermedio de las Cadenas Productivas en la provincia de Tacna. Para ello se consideró una muestra censal correspondiendo a 49 empresas de los cuales, 19 están registrados en el Ministerios de las Producción (PRODUCE) y 30 en el Ministerio de Agricultura (MINAG). Unas vez recopilada las información, los datos se analizaron primero con la estadística descriptiva mostrando los estadísticos de mínimo, máximo, medias y desviación estándar. Los resultados después de haber sido sometido a la prueba estadística de U de Mann-Whitney dan cuenta para el caso de la productividad del factor trabajo un p valor = 0,001 concluyéndose que existe diferencia significativa estadística entre los empresarios agroindustriales registrados en Produce y Minag, más no ocurrió lo mismo para la productividad del factor capital que dio el p valor = 0,749 concluyéndose que no existe diferencia significativa. Asimismo, para la productividad global de los factores arrojó el p valor = 0,192 demostrando de esta manera que no hay diferencia significativa entre los grupos de empresarios estudiados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).