Avances de la vitivinicultura en el Perú

Descripción del Articulo

El presente trabajo monográfico ha permitido recopilar información relacionada a la situación actual de la vitivinicultura del Perú, puntualizando aspectos relacionados a la introducción, expansión, superficie de viñedo, producción del vino, comercialización y consumo, exportaciones e importaciones...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bardales Bueno, Percy Nórbil
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Cajamarca
Repositorio:UNC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unc.edu.pe:20.500.14074/358
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.14074/358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Avances
Vitivinicultura, Perú.
Descripción
Sumario:El presente trabajo monográfico ha permitido recopilar información relacionada a la situación actual de la vitivinicultura del Perú, puntualizando aspectos relacionados a la introducción, expansión, superficie de viñedo, producción del vino, comercialización y consumo, exportaciones e importaciones de vinos. La superficie aproximada del viñedo en el Perú es 11 mil hectáreas. El Centro de Innovación y Tecnología de la Vid (CITEVID) plantea incrementar la superficie del viñedo nacional hasta 60000 hectáreas. La producción de vino en el Perú ha mantenido una tendencia creciente y el año 2005 llegó a registrarse en 91 mi/litros. La importación de vinos en el país, reporta en un monto de US$ 24 674,472.62 millones, correspondiendo el 46,11 % a vinos de origen argentino, 35.95 % vinos chilenos, 11.21 % vinos españoles, 2.37% vinos italianos, 2.25 %vinos franceses, 0.86% vinos de EE.UU y e/1,25% restante corresponde a vinos de otros orígenes (PROCHILE 2012). En el país los niveles socioeconómicos B y C, tienen mayor posibilidad de comprar un vino, aunque no tienen la cultura enológica. El segmento 8, consume vino, pero no de manera frecuente; en cambio el segmento C, consume vino barato y .es además informal. Contamos en el Perú con 180 bodegas de vinos y piscos clasificadas en: Bodegas vitivinícolas industriales. Bodegas vitivinícolas artesanales, las que son incontables. Bodegas vitivinícolas semi industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).