Influencia de tres bioestimulantes en el rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en el C.E.A. III – Los Pichones

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Influencia de tres bioestimulantes en el rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en el C.E.A. III – Los Pichones”, se empleó el diseño de parcelas divididas, teniendo dos factores en estudio: dos variedades de vainita (V1: Venus; V2. Derby) y tres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arpasi Velasquez, Mary Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1771
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1771
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento de los cultivos
Phaseolus vulgaris
Sustancias de crecimiento vegetal
Reguladores de crecimiento
Auxinas
Giberelinas
Citoquininas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Influencia de tres bioestimulantes en el rendimiento de dos variedades de vainita (Phaseolus vulgaris L.) en el C.E.A. III – Los Pichones”, se empleó el diseño de parcelas divididas, teniendo dos factores en estudio: dos variedades de vainita (V1: Venus; V2. Derby) y tres bioestimulantes (b1: Stimplex, b2: Stimulate, b3: Biozyme).+ 1 testigo con 8 tratamientos y 4 repeticiones, con un total de 8 parcelas principales y 32 sub parcelas, para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza y la prueba de significación de Duncan al 95% de confiabilidad. Los resultados evidenciaron los siguiente: La variedad Venus logró el mayor promedio de rendimiento (t/ha) con 6,025 t/ha superando estadísticamente a la variedad Derby que logró 5,078 t/ha respectivamente. Para el factor bioestimulante el Stimulate y Biozyme lograron el mayor promedio con 6,59 y 5,99 t/ha en el tercer lugar se ubicó el Stimplex – G con 5,54 t/ha, en el último lugar se ubicó el testigo con 4,08 t/ha respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).