Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015; se realizó una investigación no experimental, descriptivo, relacional, retrospectivo y de corte tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Mena, Mirian Yanet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2254
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Puerto Maldonado
Madre de Dios
id UNJB_26990796e041aa37fed08e8b650f1a32
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2254
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Choque Mamani, LuisGarcia Mena, Mirian Yanet2018-04-21T16:22:31Z2018-04-21T16:22:31Z2016951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2254El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015; se realizó una investigación no experimental, descriptivo, relacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 245 gestantes adolescentes que presentaron complicaciones obstétricas durante su embarazo, parto y puerperio atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015. Resultados: Las principales complicaciones obstétricas en las gestantes adolescentes encontradas en este estudio fueron: anemia (19,18 %) siendo la complicación obstétrica más frecuente, infección del tracto urinario (14,29 %), desproporción céfalo pélvica (11,43 %), ruptura prematura de membrana (11,02 %), desgarro perineal y/o cervical (10,61 %), pre eclampsia (7,76 %), parto pretérmino (7,76 %) y parto prolongado (7,76 %); Las complicaciones obstétricas no se relacionaron con ninguna de las características sociodemográficas. (P > 0,05); pero sí existe una relación con las características obstétricas que fueron: tipo de parto, edad gestacional encontrándose una diferencia significativa (P=0,000).Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf: 1672183 bytes, checksum: 49a1ce1bcc92fc4ab6920f69006f885a (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmbarazo en adolescenciaComplicaciones del embarazoPuerto MaldonadoMadre de DiosComplicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTitulo profesionalObstetriciaTEXT951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf.txt951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain118115http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2254/2/951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf.txtf64cf8d82a1b207d110f60fdb3a6bb98MD52ORIGINAL951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1672183http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2254/1/951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf49a1ce1bcc92fc4ab6920f69006f885aMD51UNJBG/2254oai:172.16.0.151:UNJBG/22542022-03-01 00:58:50.591Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
title Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
spellingShingle Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
Garcia Mena, Mirian Yanet
Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Puerto Maldonado
Madre de Dios
title_short Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
title_full Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
title_fullStr Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
title_full_unstemmed Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
title_sort Complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015
author Garcia Mena, Mirian Yanet
author_facet Garcia Mena, Mirian Yanet
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Choque Mamani, Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Mena, Mirian Yanet
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Puerto Maldonado
Madre de Dios
topic Embarazo en adolescencia
Complicaciones del embarazo
Puerto Maldonado
Madre de Dios
description El presente trabajo de investigación fue realizado con el objetivo de determinar las complicaciones obstétricas en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015; se realizó una investigación no experimental, descriptivo, relacional, retrospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 245 gestantes adolescentes que presentaron complicaciones obstétricas durante su embarazo, parto y puerperio atendidas en el Hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, 2015. Resultados: Las principales complicaciones obstétricas en las gestantes adolescentes encontradas en este estudio fueron: anemia (19,18 %) siendo la complicación obstétrica más frecuente, infección del tracto urinario (14,29 %), desproporción céfalo pélvica (11,43 %), ruptura prematura de membrana (11,02 %), desgarro perineal y/o cervical (10,61 %), pre eclampsia (7,76 %), parto pretérmino (7,76 %) y parto prolongado (7,76 %); Las complicaciones obstétricas no se relacionaron con ninguna de las características sociodemográficas. (P > 0,05); pero sí existe una relación con las características obstétricas que fueron: tipo de parto, edad gestacional encontrándose una diferencia significativa (P=0,000).
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T16:22:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2254
identifier_str_mv 951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2254
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2254/2/951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2254/1/951_2016_garcia_mena_my_facs_obstetricia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f64cf8d82a1b207d110f60fdb3a6bb98
49a1ce1bcc92fc4ab6920f69006f885a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855209484222464
score 13.940932
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).