Escuela Técnica Agroforestal en Puerto Maldonado
Descripción del Articulo
El tema elegido para la elaboración de la tesis profesional es la investigación y diseño del proyecto “Escuela Técnica Agroforestal en Puerto Maldonado” relacionada con el desarrollo económico sostenible y la preservación del ecosistema de la ciudad. Esta Institución es de carácter público, regido b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626369 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/626369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escuela Técnica Agroforestal Puerto Maldonado (Madre de Dios, Perú) Educación Difusión Interrelación Recursos naturales Sostenible |
Sumario: | El tema elegido para la elaboración de la tesis profesional es la investigación y diseño del proyecto “Escuela Técnica Agroforestal en Puerto Maldonado” relacionada con el desarrollo económico sostenible y la preservación del ecosistema de la ciudad. Esta Institución es de carácter público, regido bajo una Administración privada, donde se brindará educación a jóvenes y adultos. La Escuela Técnica Agroforestal busca brindar nuevas alternativas a la población para prevenir la incidencia en minería ilegal y las malas prácticas en el sector agrícola, erradicando así la deforestación tropical a través de los estudios y la investigación técnica/científica buscando un nueva orientación de desarrollo económico con la utilización sus recursos de manera sostenible. Asimismo, pretende reforzar la vocación de la zona comercio- educacional la cual contribuirá a la difusión e interrelación con la población promoviendo nuevas actividades sembrando interés en las futuras generaciones y en la preservación de los recursos. Todo mediante una construcción ecológica y espacios compartidos que ayudará a crear comunidades más vitales, espacios interiores y exteriores más saludables y conexiones más sólidas con la naturaleza. Para ello se tomará en cuenta las necesidades del usuario, la relación funcional de los espacios y el empleo de artificios arquitectónicos. El proyecto se ubicará en Puerto Maldonado, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios. El lugar fue elegido bajo ciertos criterios expuestos en el presente documento. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).