Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011

Descripción del Articulo

La estimulación temprana en los primeros años de vida es importante para el futuro aprendizaje del niño y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social; siendo el principal estímulo la madre. La investigación tuvo como objetivo determinar la Estimulación Temprana y su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Mamani, Lady Yina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/240
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/240
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Niños
id UNJB_208a1dd3d39996668dbd16dc569ed972
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/240
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Silva Cornejo, Maria del CarmenVilca Mamani, Lady Yina2016-08-25T15:45:23Z2016-08-25T15:45:23Z2011TG0098http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/240La estimulación temprana en los primeros años de vida es importante para el futuro aprendizaje del niño y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social; siendo el principal estímulo la madre. La investigación tuvo como objetivo determinar la Estimulación Temprana y su relación con el desarrollo Psicomotor en el menor de 1 año del C.S. Leoncio Prado de Tacna - 2011. Estudio de método descriptivo, correlaciona! de corte trasversal, representado por una muestra de 70 niños menores de 1 año con sus respectivas madres; elegido por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se concluye en relación a la Estimulación Temprana que menos de la mitad (40%) de las madres tienen regular práctica de Estimulación Temprana, los niños presentan más de la mitad (70%) desarrollo Psicomotor normal y de las cuatro áreas de desarrollo evaluados el área de lenguaje presenta mayor incidencia en riesgo (11,4%); asimismo se determinó una relación significativa entre la Estimulación Temprana y el desarrollo Psicomotor del menor de 1 año.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:45:23Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0098.pdf: 2562591 bytes, checksum: f93faa4cf5ea4ca5562c623b4ac43d42 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstimulación tempranaDesarrollo psicomotorNiñosEstimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en EnfermeríaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaTítulo profesionalEnfermeríaTEXTTG0098.pdf.txtTG0098.pdf.txtExtracted texttext/plain132402http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/240/2/TG0098.pdf.txt89a3c2197e2cae971d5ffb3712dc5c28MD52ORIGINALTG0098.pdfapplication/pdf2562591http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/240/1/TG0098.pdff93faa4cf5ea4ca5562c623b4ac43d42MD51UNJBG/240oai:172.16.0.151:UNJBG/2402023-07-24 11:59:06.77Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
title Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
spellingShingle Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
Vilca Mamani, Lady Yina
Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Niños
title_short Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
title_full Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
title_fullStr Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
title_full_unstemmed Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
title_sort Estimulación temprana y su relación con el desarrollo psicomotor del menor de 1 año del Centro de Salud Leoncio Prado, Tacna – 2011
author Vilca Mamani, Lady Yina
author_facet Vilca Mamani, Lady Yina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Silva Cornejo, Maria del Carmen
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Mamani, Lady Yina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Niños
topic Estimulación temprana
Desarrollo psicomotor
Niños
description La estimulación temprana en los primeros años de vida es importante para el futuro aprendizaje del niño y desarrollar al máximo el potencial psicológico, biológico, emocional y social; siendo el principal estímulo la madre. La investigación tuvo como objetivo determinar la Estimulación Temprana y su relación con el desarrollo Psicomotor en el menor de 1 año del C.S. Leoncio Prado de Tacna - 2011. Estudio de método descriptivo, correlaciona! de corte trasversal, representado por una muestra de 70 niños menores de 1 año con sus respectivas madres; elegido por muestreo probabilístico aleatorio simple. Se concluye en relación a la Estimulación Temprana que menos de la mitad (40%) de las madres tienen regular práctica de Estimulación Temprana, los niños presentan más de la mitad (70%) desarrollo Psicomotor normal y de las cuatro áreas de desarrollo evaluados el área de lenguaje presenta mayor incidencia en riesgo (11,4%); asimismo se determinó una relación significativa entre la Estimulación Temprana y el desarrollo Psicomotor del menor de 1 año.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:45:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0098
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/240
identifier_str_mv TG0098
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/240
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/240/2/TG0098.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/240/1/TG0098.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 89a3c2197e2cae971d5ffb3712dc5c28
f93faa4cf5ea4ca5562c623b4ac43d42
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728138125312
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).