Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la violencia de pareja hacia la mujer y el riesgo de Blues Materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue –Tacna,2019. Se realizó una investigación descriptiva, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La mues...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3797 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3797 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión posparto Cuestionario de salud del paciente Violencia contra la mujer Blues materno |
id |
UNJB_19e686f03c01404b9561e61629d04269 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3797 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Choque Chura, OlgaGutiérrez Saire, Pilar2019-11-26T16:11:09Z2019-11-26T16:11:09Z20191656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3797El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la violencia de pareja hacia la mujer y el riesgo de Blues Materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue –Tacna,2019. Se realizó una investigación descriptiva, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 puérperas de parto vaginal y cesárea seleccionadas por muestreo no probabilístico, por conveniencia y que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: características sociodemográficas y obstétricas, las puérperas tenían en un 72% edades entre 18-34 años, grado de instrucción secundaria en 76%, estado civil conviviente en un 60%, ocupación ama de casa en 51%, no planificaron el embarazo en un 90%, tuvieron parto vaginal 84% y fueron primíparas en un 58%. Se determinó que, del total de las puérperas encuestadas el 94 % sufrieron algún tipo de violencia de pareja en el último año de su relación y el nivel de violencia de pareja fue; 23% leve ,62% moderada y 9% severa. Conclusión: la violencia de pareja hacia la mujer se relaciona con el riesgo de Blues Materno moderado y leve; por lo tanto, las puérperas con estos niveles se encuentran en la mayor probabilidad de desarrollar depresión posparto.Made available in DSpace on 2019-11-26T16:11:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf: 1430254 bytes, checksum: 4e176372a7a5709138df48f62d5c8c94 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDepresión pospartoCuestionario de salud del pacienteViolencia contra la mujerBlues maternoViolencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de ObstetriciaTítulo profesionalObstetriciaTEXT1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf.txt1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf.txtExtracted texttext/plain136115http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3797/2/1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf.txt4998b1cd8aa3d26ce0059c5ec93e02e9MD52ORIGINAL1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdfapplication/pdf1430254http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3797/1/1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf4e176372a7a5709138df48f62d5c8c94MD51UNJBG/3797oai:172.16.0.151:UNJBG/37972022-03-01 03:18:06.522Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
title |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
spellingShingle |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 Gutiérrez Saire, Pilar Depresión posparto Cuestionario de salud del paciente Violencia contra la mujer Blues materno |
title_short |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
title_full |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
title_fullStr |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
title_full_unstemmed |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
title_sort |
Violencia de pareja hacia la mujer y su relación con el riesgo de blues materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue – Tacna, 2019 |
author |
Gutiérrez Saire, Pilar |
author_facet |
Gutiérrez Saire, Pilar |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Choque Chura, Olga |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gutiérrez Saire, Pilar |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Depresión posparto Cuestionario de salud del paciente Violencia contra la mujer Blues materno |
topic |
Depresión posparto Cuestionario de salud del paciente Violencia contra la mujer Blues materno |
description |
El presente estudio tuvo como objetivo principal determinar la relación entre la violencia de pareja hacia la mujer y el riesgo de Blues Materno en puérperas del Hospital Hipólito Unanue –Tacna,2019. Se realizó una investigación descriptiva, correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 100 puérperas de parto vaginal y cesárea seleccionadas por muestreo no probabilístico, por conveniencia y que cumplieron con los criterios de inclusión. Resultados: características sociodemográficas y obstétricas, las puérperas tenían en un 72% edades entre 18-34 años, grado de instrucción secundaria en 76%, estado civil conviviente en un 60%, ocupación ama de casa en 51%, no planificaron el embarazo en un 90%, tuvieron parto vaginal 84% y fueron primíparas en un 58%. Se determinó que, del total de las puérperas encuestadas el 94 % sufrieron algún tipo de violencia de pareja en el último año de su relación y el nivel de violencia de pareja fue; 23% leve ,62% moderada y 9% severa. Conclusión: la violencia de pareja hacia la mujer se relaciona con el riesgo de Blues Materno moderado y leve; por lo tanto, las puérperas con estos niveles se encuentran en la mayor probabilidad de desarrollar depresión posparto. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-11-26T16:11:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-11-26T16:11:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3797 |
identifier_str_mv |
1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3797 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3797/2/1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3797/1/1656_2019_gutierrez_saire_p_facs_obstetricia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4998b1cd8aa3d26ce0059c5ec93e02e9 4e176372a7a5709138df48f62d5c8c94 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855218205229056 |
score |
13.914502 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).