Violencia basada en género y su influencia en la depresión Post-Parto en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2014
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la Violencia Basada en Género y su influencia en la Depresión Post-Parto en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2014. Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2097 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión posparto Violencia contra la mujer |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal determinar la Violencia Basada en Género y su influencia en la Depresión Post-Parto en las puérperas atendidas en el Instituto Nacional Materno Perinatal de Lima en el año 2014. Es un estudio descriptivo, prospectivo y de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 376 puérperas. El método de recolección de datos fue: un cuestionario de datos sociodemográficos y obstétricos, un cuestionario sobre la Escala de Depresión de Post-Parto de Edinmburgh de 10 ítems y un cuestionario sobre tamizaje de violencia basada en género realizada directamente, de persona a persona; la prueba estadística que se aplicó fue el chi-cuadrado; teniendo como resultado que: el 76,9% tuvieron depresión post-parto, la violencia basada en género como: violencia psicológica (46,80 %), violencia física(19,90 %), y violencia sexual (14,90 %), se encontró una incidencia de 75,8 %; se encontró una relación estadísticamente significante entre las dos variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).