Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013
Descripción del Articulo
El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo “Elaborar un modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013”. Su fundamento se encuentra en la discusión ¿Si...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3552 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3552 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mercado financiero Rentabilidad |
id |
UNJB_19ba2e4962dda6856af157be28582be0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/3552 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Álvarez Becerra, Rina MaríaOchoa Medina, Hugo Armando2019-05-10T20:14:04Z2019-05-10T20:14:04Z201746_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3552El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo “Elaborar un modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013”. Su fundamento se encuentra en la discusión ¿Si existe algún instrumento financiero que permita el apoyo a la unidad decisora para mejorar o sostener el valor de la empresa? Para este efecto se diseñó un método, en base a los balances y estados de resultados de 10 empresas, que permite determinar la rentabilidad del patrimonio (ROE) con el esquema de los indicadores financieros establecidos en el modelo Dupont. Los resultados indican que es posible proyectar los informes financieros utilizando estrategias financieras, operacional y comercial para luego determinar el valor ROE. Se concluye que existe sensibilidad del margen neto, rotación de activos y multiplicador financiero que sugieren qué efectos podría resultar si es que se produce una variabilidad en sus valores.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:04Z (GMT). No. of bitstreams: 1 46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf: 2274563 bytes, checksum: 1db3b1f0adebed35dd27f5bc5c38faba (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMercado financieroRentabilidadModelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias Contables y FinancierasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias ContablesTEXT46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txt46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txtExtracted texttext/plain232961http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3552/2/46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txt94dbda539c9b337dcf91fe59663c32b9MD52ORIGINAL46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdfapplication/pdf2274563http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3552/1/46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf1db3b1f0adebed35dd27f5bc5c38fabaMD51UNJBG/3552oai:172.16.0.151:UNJBG/35522022-03-01 03:17:56.504Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
title |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
spellingShingle |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 Ochoa Medina, Hugo Armando Mercado financiero Rentabilidad |
title_short |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
title_full |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
title_fullStr |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
title_full_unstemmed |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
title_sort |
Modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013 |
author |
Ochoa Medina, Hugo Armando |
author_facet |
Ochoa Medina, Hugo Armando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Álvarez Becerra, Rina María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ochoa Medina, Hugo Armando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Mercado financiero Rentabilidad |
topic |
Mercado financiero Rentabilidad |
description |
El desarrollo de este trabajo tiene como objetivo “Elaborar un modelo de rentabilidad financiera estratégica basado en la sensibilidad de indicadores financieros para las empresas de Arica que cotizan en la Bolsa de Valores de Chile, periodo 2010-2013”. Su fundamento se encuentra en la discusión ¿Si existe algún instrumento financiero que permita el apoyo a la unidad decisora para mejorar o sostener el valor de la empresa? Para este efecto se diseñó un método, en base a los balances y estados de resultados de 10 empresas, que permite determinar la rentabilidad del patrimonio (ROE) con el esquema de los indicadores financieros establecidos en el modelo Dupont. Los resultados indican que es posible proyectar los informes financieros utilizando estrategias financieras, operacional y comercial para luego determinar el valor ROE. Se concluye que existe sensibilidad del margen neto, rotación de activos y multiplicador financiero que sugieren qué efectos podría resultar si es que se produce una variabilidad en sus valores. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:04Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-10T20:14:04Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
format |
doctoralThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3552 |
identifier_str_mv |
46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3552 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3552/2/46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3552/1/46_2017_ochoa_medina_ha_espg_doctorado_ciencias_contables_financieras.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
94dbda539c9b337dcf91fe59663c32b9 1db3b1f0adebed35dd27f5bc5c38faba |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855216742465536 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).